Columnas Escritas
Pinta Raya

Francisco Javier Vázquez Burgos
Parlamentarios de doble moral
Es cierto, Andrés Manuel está lejos de ser el presidente que se esperaba, tiene muchos errores, sus buenas intenciones no se han podido cristalizar y si bien mucha culpa tiene él por tomar algunas decisiones caprichosas, muchas de las fallas obedecen a zancadillas de sus adversarios que no lo dejan trabajar, pero resulta extraño que los parlamentarios europeos le señalen sus errores y maximicen los problemas que enfrenta con algunos sectores, incluyendo la prensa, y vamos a suponer, sin conceder, que AMLO esté extralimitándose en esa disputa, pero no entendemos cómo es que en cambio nunca se percataron de las acciones corruptas y delictivas de varios de los expresidentes de México.
Es de análisis la conducta de estos preocupados parlamentarios, que desde nuestro punto de vista tienen doble moral, ejercen dos varas y dos medidas, para situaciones similares; con una critican a los que acceden a sus exigencias comerciales y con otra a las naciones que encabezan presidentes que se niegan a seguir regalando su riqueza.
Son serviles del poder estos parlamentarios, actúan con rapidez para criticar a quien consideran enemigo del neoliberalismo, como al presidente AMLO por su disputa con algunos medios de comunicación, pero sorprende que en los 81 años que gobernó el PRI la presidencia y en los doce de los panistas nunca hayan actuado a favor de la defensa de los derechos de los mexicanos, a pesar de las conocidas actuaciones abusivas de los ex presidentes , por ejemplo no se dieron cuenta del saqueo que le hacían a México, de los robos al erario, no supieron del Fobaproa, no supieron cuando Peña Nieto entregó el petróleo a la iniciativa privada extranjera, esas actuaciones sí eran verdaderamente graves, pero ahí callaron los parlamentarios europeos porque finalmente su accionar obedece a los intereses de los grandes capitales de las naciones poderosas que quieren seguir neocolonizando a los países del mundo.
Todo lo que les dijo a los eurodiputados el presidente AMLO es cierto y se queda corto, creo que nada más por respeto a las normas sociales no se los dice con palabras más claras; se les podría tomar con seriedad a los parlamentarios europeos en sus señalamientos si en el pasado tricolor y azul, hubiesen señalado las faltas a los derechos de los mexicanos, pero dado su silencio, ellos están descalificados para entrometerse en los asuntos mexicanos y de otras naciones, pareciera que su actuar sirve a esos grandes intereses y no a la defensa de los derechos de las personas que dicen enarbolar.
No se equivoca el Presidente cuando les dice a los diputados del viejo continente que son borregos que se suman al golpismo, pero se entiende su actuar, los anteriores gobiernos cedían la riqueza del país al extranjero a cambio de un porcentaje para ellos, prueba es que hoy muchos son asesores de firmas internacionales que negocian hoy con México de manera ventajosa, pues en su momento esos expresidentes cambiaron leyes para favorecer a los extranjeros y la política neoliberal. Ante todos esos desmanes los parlamentarios europeos que se sienten tocados por la divinidad y dicen tener la razón y la verdad absoluta, nunca se manifestaron, en silencio observaron abuso y saqueo.
Europa, por su poderío no sólo nos ve como una colonia, nos quieren tratar así, se olvidan, como planteó el presidente, que somos un país libre, independiente, soberano, que creemos en la autodeterminación de los pueblos, en la no injerencia y en los principios de Juárez que establece “entre las naciones como entre los individuos, el derecho ajeno es la paz”.
