Conoce más de nosotros

Columnas Escritas

FRANJA SUR

Published

on

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram

René Alberto López

17-03-2022

Tabasco, Edén de la impunidad

El estado de Tabasco alguna vez fue llamado el “laboratorio de la revolución”, pero en estos tiempos podría tatuarse el calificativo de “Edén de la impunidad”, debido al escandaloso descaro de las autoridades de persistir en su postura de proteger al ex gobernador Arturo Núñez Jiménez.

Los gobernantes de hoy podrán desgañitarse gritando a los cuatros vientos que se está combatiendo la corrupción, pero en tanto no se juzgue a la administración de Núñez Jiménez, al que le reprobaron su cuenta pública en 2018, por dejar sin solventar la suma de más de 4 mil millones de pesos, sus discursos no pasarán más allá de ser palabras al viento.

El caso de Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, ex gobernador de Nuevo León, es una muestra de que en otros estados están dando pasos hacia adelante contra actos de presunta corrupción. No se sabe hasta el momento si Rodríguez es culpable o no, pero al menos el joven gobernador de esa entidad, Samuel García, tuvo los arrestos de influir para llevarlo a juicio.

Eso pueden hacerlo los políticos cuando se llega a los gobiernos sin compromisos, sin cola que les pisen, pues bien decía el ex presidente Porfirio Díaz, “perro con hueso en la boca ni ladra ni muerde”.

Pero en Tabasco, la verdad popular, la del pueblo, pregona que a Núñez Jiménez no lo llevó a juicio el gobierno de Adán Augusto, ni el presidente López Obrador, menos el gobernador ausente Carlos Manuel Merino, porque habría otorgado dinero público (a los que hoy son gobierno) en las campañas de 2018.

La versión que corre de boca en boca en Tabasco, las autoridades Ejecutivas y judiciales, no podrán quitárselas, aunque se bañen con agua de lejía, al menos que aclaren el entuerto.

Por cierto, ni en el Congreso del estado, menos en el Congreso de la Unión, hemos escuchado algún reclamo contra el mal manejo de los recursos en el sexenio de Núñez, sí, esos ínclitos diputados que enronquecen gritando “es un honor estar con Obrador”, al pueblo de México serio y responsable les gustaría verlos, no en su papel de lacayos inmundos, sino pidiendo “justicia para los periodistas” o “justicia para Tabasco”, por ejemplo.

Y las autoridades judiciales de Tabasco hoy no pueden alegar que no hay denuncias contra el gobierno de Núñez, porque existen dos, interpuestas una por el PRI y otra por el PVEM, además el reconocimiento del Órgano Superior de Fiscalización del Congreso del Estado (OSF).

En noviembre de 2019 fue nota nacional el que, por segunda vez en su historia, el Congreso de Tabasco reprobara la cuenta pública de un ex gobernador.

El agravio al erario fue mayúsculo, ya que en la cuenta pública de 2018 el ex gobernador Arturo Núñez Jiménez, “no solventó más de 4 mil millones de pesos”.

Ahí está pues ese tema pendiente, una papa caliente para quienes, al parecer, llegan al gobierno con compromisos de tal envergadura. En Tabasco, no pocos analistas, lo mismo en los centros de reunión, apuestan que no le tocarán ni un pelo a Núñez, “porque, como buen alumno de Fernando Gutiérrez Barrios, debe tener filmado a quien o quienes recibieron el dinero”, eso se dice en voz alta en los sectores políticos.

Así, para limpiar todas estas acusaciones y especulaciones, bueno sería que se aclare de cara al pueblo, con transparencia, el faltante de más de 4 mil millones de pesos, herencia que dejó a Tabasco el gobierno del perredista Arturo Núñez Jiménez.

Ahí se las dejo.

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram
Continue Reading
Publicidad
Presiona para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Lo más Visto

Copyright © 2021 Cauce Campeche. Diseñado por Sin Contexto.