Cultura e Historia
Efemérides
El Día Internacional del Agradecimiento, celebrado cada 11 de enero, es una festividad que busca difundir el valor de la gratitud en todo el mundo, su significado trasciende cualquier posible motivación comercial, convirtiéndose en una oportunidad para reflexionar y practicar la gratitud en nuestras vidas.
-El 11 de enero es la fecha ideal para idear el mejor plan de descanso, pues se celebra el Día de Planificar tus Vacaciones ¡Así que planifica tus vacaciones, comienza a empacar tu maleta y materializa el viaje de tus sueños!
SANTORAL
Santo Tomás de Cori, San Higinio papa, San Paulino de Aquileya, San Salvio, Santa Honorata, San Pedro de Cesárea
EFEMÉRIDES
1638. Nace Nicolás Steno, científico danés, descubridor de los estratos terrestres y los óvulos femeninos.
1844: Se ratifican en Yucatán los convenios por medio de los cuales la entidad se incorpora a la república central.
1858: Los sublevados con el Plan de Tacubaya desconocen a Ignacio Comonfort y en su lugar nombran presidente a Félix Zuloaga.
—Ignacio Comonfort pone en libertad a Benito Juárez, quien abandona la ciudad y se dirige a Querétaro.
1861. Benito Juárez García entró triunfante a la Ciudad de México, marcando el fin de la Guerra de Reforma que enfrentó a liberales y conservadores.
1910: Francisco I. Madero es recibido en Álamos, Sonora, por una gran multitud.
1972: Se promulga la Ley Federal de Aguas, cuyo propósito es realizar una distribución equitativa de los recursos hidráulicos y promover su conservación.
1984: El BdeM anuncia un deslizamiento de 11 centavos diarios del peso con respecto al dólar.
1989: El ejército mexicano ocupa las instalaciones petroleras y encarcela al dirigente sindical Joaquín Hernández Galicia “La Quina”.