Conoce más de nosotros

Cultura e Historia

Efemérides

Published

on

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram

Cada 6 de febrero, la fecha de celebración de esta efeméride coincide con el natalicio de este afamado cantante jamaicano, siendo nombrado como Día de Bob Marley, uno de los máximos exponentes de la música reggae de todos los tiempos. Sus canciones son relajantes, alegres y con un alto contenido de conciencia social, política y racial, además de transmitir mensajes de paz, justicia y amor.

-Cada primer jueves del mes de febrero se celebra el Día Mundial de las Elecciones, ya que la democracia de cualquier nación se sustenta en elecciones libres, participativas y representativas. Es por ello que.

-El 6 de febrero se celebra el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, una práctica que se suele ejecutar en niñas en algún momento de sus vidas entre la infancia y la adolescencia en determinados países.

-El Día Nacional Sami es un día de reconocimiento de un pueblo indígena nómada que vivió en la región ártica durante miles de años asentado entre Finlandia, Rusia, Noruega y Suecia.

SANTORAL

Santa Dorotea de Capadocia, San Pablo Miki y compañeros, San Teófilo

EFEMÉRIDES

1853. Muere en San Miguel el Grande (hoy de Allende, estado de Guanajuato), Anastasio Bustamante, presidente de México en dos ocasiones.

1853. Nació Ricardo Contreras Bobadilla en Seybaplaya, Campeche, México. Abogado. Se graduó en el Instituto Campechano. Colaboró en diversas publicaciones culturales, como “El Ensayo” y “El Ateneo”, y políticas como el semanario “El Constitucional”; también fue animador de tertulias y centros culturales, contribuyendo notablemente a la forja del ambiente cultural y el desarrollo literario en Nicaragua.

1917. Se promulga la Ley Electoral que instituye el voto directo a los analfabetas y permite la participación de candidatos independientes. Se establece el Sufragio Efectivo no Reelección.

2003. Se decreta «Balam-Kú» como Zona Sujeta a Conservación Ecológica. Con una superficie total de 409,200-39-00 hectáreas (409,200 hectáreas, 39 áreas y 00 centiáreas), que comprenden los municipios de Calakmul y Escárcega del Estado de Campeche. En ella, queda comprendida el Área para la Conservación de Murciélagos, mejor conocida como La cueva “El Volcán de los Murciélagos” y un área de 154-32-00 hectáreas (154 hectáreas, 32 áreas y 00 centiáreas) alrededor de ella, han sido considerados como un sitio de interés biológico por contener un gran número de quirópteros, que por lo menos incluyen siete especies de murciélagos insectívoros, los cuales favorecen la disminución de las poblaciones de insectos plaga.

2014: El parque Teniente Guerrero, el Antiguo Palacio Municipal de Tijuana, la escuela Álvaro Obregón y el Centro Cultural Riviera en Ensenada son declaradas Patrimonio Cultural de Baja California.

2018: Se lanza el primer vuelo de prueba del Falcon Heavy de Spacex, con un auto Tesla Roadster en su interior.

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram
Continue Reading
Publicidad
Presiona para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Lo más Visto

Copyright © 2021 Cauce Campeche. Diseñado por Sin Contexto.