Conoce más de nosotros

Columnas Escritas

Baluarte Político

Published

on

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram

Layda Sansores: liderazgo firme en tiempos de desafío nacional

Raúl García Araujo

En momentos de incertidumbre, surgen liderazgos capaces de asumir con determinación el peso de la historia. Y en México, cuando las amenazas externas intentan sacudir la estabilidad nacional, hay figuras políticas que no solo alzan la voz, sino que actúan con visión, compromiso y temple. Tal es el caso de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, quien nuevamente se posiciona como una de las líderes más sólidas en la defensa del proyecto nacional encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El reciente anuncio del expresidente estadounidense Donald Trump, respecto a su intención de eliminar el T-MEC y reinstaurar políticas arancelarias proteccionistas, encendió las alarmas en los sectores económicos y diplomáticos. Ante este panorama tenso, la presidenta Sheinbaum respondió con firmeza y visión estratégica al presentar el Plan México, un proyecto integral que busca blindar la economía nacional, fortalecer el mercado interno y consolidar la soberanía productiva del país.

En ese contexto, la gobernadora Layda Sansores no dudó en asumir un papel protagónico. Desde el primer momento, y como ya es habitual en ella, supo leer con precisión el pulso político de la coyuntura. Con una trayectoria marcada por la congruencia y la lucha, Sansores se alineó con Sheinbaum
A través de su cuenta en la red social X, la mandataria campechana no solo manifestó su apoyo, sino que articuló un mensaje claro sobre la importancia del Plan México como una herramienta clave para el desarrollo nacional. “Desde la CONAGO, expresamos nuestro respaldo al Plan México, presentado por la presidenta @Claudiashein, como una estrategia fundamental para el crecimiento económico, el fortalecimiento del mercado interno y la generación de empleos en todas las regiones del país”, escribió, reafirmando su compromiso con una visión de Estado.

El mensaje no fue aislado. Acompañado por un documento firmado por todos los gobernadores del país, Sansores impulsó una postura colectiva para respaldar las medidas planteadas por Sheinbaum. Entre los compromisos destacan el fortalecimiento del mercado interno mediante inversión en infraestructura, la promoción de la soberanía energética y alimentaria, y la reducción de la dependencia de importaciones, especialmente de países con los que México no tiene tratados comerciales.

Lejos del respaldo protocolario, Layda Sansores se posicionó como una de las principales voceras del plan. Subrayó la necesidad de generar 1.5 millones de empleos especializados, capacitar la fuerza laboral local para los desafíos del futuro y aprovechar el portafolio de inversión por 277 mil millones de dólares previsto por la administración federal. Layda habla no solo como gobernadora, sino como una política con visión de país y profundo arraigo en el proyecto de transformación.

Este no es un gesto aislado. Desde que Claudia Sheinbaum asumió la presidencia, Sansores ha sido una de sus aliadas más consistentes. Su respaldo va más allá de lo ideológico: es estratégico. Ambas comparten una visión progresista del país, en la que la justicia social, la autosuficiencia económica y la soberanía nacional no son negociables.

Y es que el regreso de Trump a la presidencia de Estados Unidos no es menor. Su retórica agresiva y su política de aranceles económicos representan un riesgo directo para la estabilidad regional. En ese sentido, el Plan México es una respuesta inteligente y ambiciosa. Busca consolidar a México entre las diez economías más fuertes del mundo para el 2030, mediante acciones concretas como la relocalización de empresas, el impulso a la innovación tecnológica y el fortalecimiento de las cadenas de valor con contenido nacional.

Layda Sansores entiende esto con claridad. Sabe que la soberanía no solo se defiende en el discurso, sino en los hechos. Y por eso, alza la voz, convoca a la unidad y pone el ejemplo. Su estilo firme, apasionado y directo ha sido clave para posicionarla como una de las lideresas más respetadas del movimiento que hoy gobierna el país.

En medio de un escenario internacional incierto, con amenazas externas que podrían poner en jaque los avances logrados en materia económica, se necesita liderazgo. Y ese liderazgo lo ha encarnado, una vez más, Layda Sansores. No solo como gobernadora de Campeche, sino como referente nacional en la defensa de la soberanía, la justicia y el futuro de México.

Porque si algo ha demostrado Layda, es que cuando se trata de defender a México, no hay espacio para titubeos. Su voz es clara, su acción es firme y su lealtad al proyecto de transformación es inquebrantable. En tiempos de amenaza, México necesita liderazgos con carácter. Y Layda está, como siempre, en la primera línea.

Desde La Muralla: Aunque la gobernadora Layda Sansores no estuvo presente en la inauguración de la Expo Jaguar 2025, envió una clara señal de respaldo al sector empresarial local al delegar la representación a la secretaria de Gobierno, Elisa Hernández Romero, una figura que comienza a sonar con fuerza en los pasillos del poder campechano.

Con más de 170 empresas locales y 235 stands, la Expo no solo fue una vitrina de talento y esfuerzo emprendedor, sino también una plataforma para reforzar la narrativa de desarrollo económico desde lo local, algo que el Gobierno de Todos ha comenzado a proyectar con mayor intención.

Quienes estuvieron atentos al evento no dejaron pasar el simbolismo del corte de listón encabezado por Hernández Romero, acompañada de funcionarios clave y representantes del sector privado. El mensaje fue claro: el Gobierno Todos mantiene su apuesta por los emprendedores y por una economía que se fortalezca desde casa.

Desde El Fuerte: La caja de Pandora se abrió en el municipio de Campeche, y todo apunta a que la alcaldesa Biby Rabelo de la Torre está en la mira por un presunto desvío de recursos que supera los 19 millones de pesos.
El dato no es menor, y mucho menos una casualidad: la Auditoría Superior del Estado de Campeche, ya puso los focos rojos sobre su administración tras detectar graves irregularidades en el manejo del dinero público durante el ejercicio fiscal 2023.
Dicen los que conocen los pasillos del Congreso local, que la presidenta municipal está corriendo contra el reloj para intentar “solventar” las observaciones, aunque dentro y fuera del cabildo ya se habla de un patrón preocupante de opacidad.
Lo que muchos se preguntan es si esta vez sí habrá consecuencias y le impondrán un castigo serio a la administración de Biby Rabelo.

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram
Continue Reading
Publicidad
Presiona para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Lo más Visto

Copyright © 2021 Cauce Campeche. Diseñado por Sin Contexto.