Nacional
Se han recuperado 8 mil 970 piezas históricas: Ebrard

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que por instrucciones del Presidente López Obrador se colocó como prioridad en la política exterior la recuperación del patrimonio histórico, coadyuvar a través de todas las embajadas, y durante el periodo que lleva el sexenio de la administración actual se han recuperado 8 mil 970 piezas históricas, ya sea en coordinación con museos y gobiernos del mundo o por detención de subastas.
Se trabaja a través de 3 estrategias: Entrega voluntaria, es decir, concientizar, insistir con quienes obtienen los derechos sobre la propiedad de diferentes tipos de colecciones. Segundo, los decomisos que son vía la ley, y tercero, la cancelación de subastas. Muy importante la cancelación de subastas, abundó, “porque en términos del Derecho se nos ha dicho, tú tienes que comprobar México que el origen de lo que estamos subastando es ilegal. Pero ahora México ha defendido la tesis o la doctrina de que quien subasta debe demostrar el origen legal de lo que está subastando y no al revés”.
Y para concluir, informó que México ha propuesto a EU que se incremente el número de visas para ciudadanas y ciudadanos de Honduras, Guatemala, El Salvador y Haití. El Gobierno de los Estados Unidos ya decidió este año, el 31 de marzo, incrementar en 55 mil visas H2B adicionales, e incluyó a los países que acabo de referir tiene ya una propuesta de México y está en consideración del Gobierno de los Estados Unidos, pero su línea de decisiones va en ese sentido aumentar el número de visas. Para el caso de mexicanos, les informó que en 2021 se obtuvieron 310 mil 781 visas y para este año estimamos alrededor de 356 mil visas de trabajo H, el cual sería el número más alto alcanzado por México en lo que va de este siglo.
