Conoce más de nosotros

Cultura e Historia

Efemérides

Published

on

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram

Cada 30 de enero se celebra el Día Escolar de la Paz y la No Violencia y conmemora el aniversario de la muerte del Mahatma Gandhi (India, 1869-1948), líder pacifista que defendió y promovió la no violencia y la resistencia pacífica frente a la injusticia y que fue asesinado por defender estas ideas.

-Se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas o World Neglected Tropical Diseases, para concienciar de una amenaza que acosa a 1.500 millones de personas de las comunidades más pobres del mundo.

-Se celebra el Día Internacional del Croissant, una pieza de bollería que goza de mucha aceptación en el mundo debido a su rico sabor, aroma y textura crujiente, además de que puede consumirse a cualquier hora del día.

-El Día Internacional del Técnico Electrónico tiene su origen en el año 1980, cuando la Asociación de Técnicos Electrónicos de Córdoba (Asotec), en Colombia, decidió empezar a celebrar esta festividad, con el paso de los años se fue popularizando y en la actualidad es considerada una efeméride internacional.

SANTORAL

Santa Martina de Roma, Santa Jacinta, San Félix, San Barsen 

EFEMÉRIDES

1811: Continúa en México la causa inquisitorial en contra de Miguel Hidalgo. La Inquisición ordena que comparezca.

1857. Ignacio Comonfort promulga la Ley para el Establecimiento y Uso de los Cementerios.

1904. El arquitecto francés Émile Bénard firma el contrato para la construcción del Palacio Legislativo en la Ciudad de México, actual Monumento a la Revolución.

1915: Se ratifica el decreto de Venustiano Carranza por el que designa a Veracruz capital de la Nación.

1948; Asesina un fanático al líder político-religioso Mahatma Gandhi.

1969: En la azotea de Apple Records (en Londres), la banda británica de rock The Beatles toca su último concierto. Fue suspendido por la policía.

1976. Murió Amador “Dimas” Pérez Torres, trombonista y compositor oaxaqueño, autor del danzón Nereidas, una de las piezas más representativas de la música de salón.

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram
Continue Reading
Publicidad
Presiona para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Lo más Visto

Copyright © 2021 Cauce Campeche. Diseñado por Sin Contexto.