Conoce más de nosotros

Cultura e Historia

Efemérides

Published

on

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram

El 16 de enero se celebra el Día Mundial de la Croqueta, una idea que surgió de una agencia de comunicación, que dio forma a una campaña para un restaurante de Madrid especializado en croquetas.

-El 16 de enero es el Día Internacional de The Beatles, para los fans que consideran que el día de la inauguración del Cavern Club, lugar en que hicieron su debut John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr, es la fecha que se debe considerar como día oficial de la agrupación.

-El 16 de enero se celebra el Día Internacional de la Comida Picante. Es uno de los sabores más populares, especialmente en Latinoamérica.

SANTORAL

San Marcelo I, papa y mártir, San José Vaz, Santa Priscila, San Bernardo, San Pedro mártir

EFEMÉRIDES

1826. Nace en Galeana, Nuevo León, Mariano Escobedo, destacado militar liberal, uno de los principales héroes de la lucha contra el imperio de Maximiliano. La Bandera Nacional se iza a toda asta. 

1851. Abre sus puertas el «Liceo Filosófico y Científico de  Campeche». Al señor Honorato Ignacio Magaloni, de nacionalidad italiana, se le otorga licencia para abrir el Liceo con la condición de recibir a dote niños pobres sostenidos por el Ayuntamiento.

1867. Se funda la sociedad «Unión Marítima de Campeche». 

Sus miembros eran trabajadores del mar. Su objetivo fue el de reunir fondos en beneficio y socorro de los socios. 

1869. El Estado de Hidalgo fue erecto el 16 de enero de 1869, por el presidente Benito Juárez. Recibe su nombre en homenaje al Padre de la Patria e iniciador de la independencia, Miguel Hidalgo y Costilla.

1901. Nace Luis Álvarez Barret en la villa de Hecelchakán, Campeche.  Maestro.  Fue peón, maquinista, poeta y maestro. Obtuvo las medallas «Altamirano” y “Belisario Domínguez”.  Escribió un libro sobre el maestro Beauregard y otro titulado “El Campeche desconocido”. Falleció en Mérida, Yucatán, el 23 de diciembre de 1981. 

1901. Nace Frank Joseph Zamboni, inventor las máquinas, popularmente conocidas por su apellido, que pulen y recogen la escarcha de las pistas de hielo.

1915. El presidente provisional de la República nombrado por la Convención de Aguascalientes, Eulalio Gutiérrez, abandona la capital del país, tal acción provoca que Roque González Garza asuma el Poder Ejecutivo.

1917. Hermila Galindo solicitó el voto femenino restringido al Congreso Constituyente. Se basaba en la tesis liberal de la igualdad de los derechos individuales frente al poder político. 

1935. Desaparece el municipio libre de Quintana Roo. El Congreso de la Unión restablece el territorio federal de Quintana Roo y el Congreso Local reforma la «Ley Orgánica de Administración Interior» para excluir al municipio de Quintana Roo como «noveno» municipio libre del estado de Campeche.

1944. Reino Unido: el general estadounidense Dwight D. Eisenhower, llega a Londres para ponerse al frente de las tropas que lucharán en Europa en la Segunda Guerra Mundial.

1952. Se crea el estado de Baja California, al ser modificados los artículos 43 y 45 de la Constitución.

1995: Rubén Aburto, padre de Mario Aburto, asesino confeso de Colosio, afirma que tiene en su poder un video en donde se demuestra que Fernando de la Sota, coordinador del grupo de la campaña presidencial, es quien disparó contra el ex candidato priista.

1996: Es entregada la propuesta para la reforma electoral emanada del Seminario del Castillo de Chapultepec.

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram
Continue Reading
Publicidad
Presiona para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Lo más Visto

Copyright © 2021 Cauce Campeche. Diseñado por Sin Contexto.