Int. del Edo. Municipal
Sube precio del petróleo mexicano: 62.47 dólares

Por Daniel Sánchez I pagina66.mx
CIUDAD DEL CARMEN, Cam. 17 de septiembre del 2025.- El crudo mexicano de exportación aumentó en su segunda jornada de la semana y se vendió a 62.47 dólares por barril, dio a conocer la empresa Petróleos Mexicanos.
Entre el lunes y este miércoles, la cotización de la mezcla mexicana de hidrocarburos aumentó 56 centavos de dólar por barril más, según la información publicada por Pemex en su portal web.
Ahora, el precio del petróleo mexicano se ubicó 4.67 dólares por arriba del promedio estimado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y aprobado por el Congreso de la Unión para el ejercicio fiscal del 2025.

En tanto, el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados federal informó que “al 12 de septiembre, el precio de la mezcla mexicana promedió 63.32 dólares por barril, cifra 1.32 dólares (2.1 por ciento) por arriba de la nueva estimación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en los Criterios Generales de Política Económica 2026 (62 dólares por barril) y de lo estimado originalmente en los CGPE-25 (57.80 dólares por barril)”.
En su reporte económico semanal, dado a conocer hoy, el CEFP manifestó que el viernes pasado, “el precio promedio ponderado de la mezcla mexicana de exportación fue de 61.30 dólares por barril, lo que implicó un incremento de 1.06 dólares (1.8 por ciento) con respecto a la cotización del cinco de septiembre.
“En el mismo periodo, el precio del barril de petróleo tipo Brent cerró en 66.63 dólares, lo que significó un alza de 1.17 dólares (1.8 por ciento). En tanto que el WTI se colocó en 62.37 dólares, teniendo un ascenso de 0.70 dólares (1.1 por ciento)”, indicó.
“Esta alza se explica, principalmente, por la renovada preocupación en torno a la oferta del crudo ruso y la pausa en las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania, pese a la presión por el exceso de oferta y de los riesgos de una menor demanda en Estados Unidos.
La situación se agravó tras el ataque con drones contra el puerto de Primorsk en Rusia, que obligó la suspensión de las operaciones de carga de petróleo”, puntualizó.
