Locales
Se impulsa la prevención y manejo fitosanitario

En el marco de las acciones de prevención y control de plagas y enfermedades fitosanitarias, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA) llevó a cabo una reunión con dependencias e institutos de investigación.
El objetivo central fue analizar y evaluar propuestas de proyectos orientados al manejo fitosanitario de cultivos de alto valor económico.
La intención es desarrollar estrategias para mantener la sanidad fitosanitaria del estado de forma sustentable, priorizando el uso del control biológico como una alternativa eficiente contra plagas y enfermedades, buscando evitar la contaminación del medioambiente mediante prácticas responsables.

El objetivo de la iniciativa es desarrollar estrategias que fortalezcan la sanidad fitosanitaria del estado de manera sustentable y promover el uso del control biológico como una opción eficaz frente a plagas y enfermedades, reduciendo al mismo tiempo el impacto ambiental.
En este marco, se acordó evaluar proyectos que integren tecnologías de biocontrol, monitoreo de plagas y manejo integrado de enfermedades, con un claro énfasis en cultivos de alto valor para maximizar el impacto económico y social.
También se subrayó la necesidad de una colaboración interinstitucional que permita articular esfuerzos entre dependencias e institutos de investigación, así como compartir datos, tecnologías y buenas prácticas.
Entre los acuerdos y propuestas destacan la evaluación de proyectos que prioricen soluciones para reducir el uso de químicos, minimizar residuos y proteger la biodiversidad, manteniendo el enfoque en cultivos prioritarios para optimizar resultados. Se acordó diseñar programas de capacitación y difusión para productores y técnicos sobre prácticas de control biológico y sanidad, con el objetivo de ampliar la adopción de estas técnicas.
