Conoce más de nosotros

Locales

Participa Campeche en Construcción de la Estrategia Nacional de Gestión Integral de Residuos

Published

on

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram
  • Contribuyó con propuestas para el Diagnóstico Básico y Programas Especiales de Residuos, enfatizando la mejora de infraestructura, capacitación ciudadana, y normativas para la economía circula y la sostenibilidad

En representación de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía, la directora de Gestión para la Protección Ambiental, Misty Hill Ojeda, Campeche, participó en el Primer Taller para la Construcción de la Estrategia Nacional de Gestión Integral de Residuos, convocado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) a través de la Subsecretaría de Desarrollo Sostenible y Economía Circular, en colaboración con la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ).

El encuentro tuvo como objetivo fortalecer la política nacional en materia de residuos, a través de la actualización de los instrumentos de dicha estrategia: el Diagnóstico Básico para la Gestión Integral de Residuos y los Programas Especiales de Residuos. Dichos documentos serán la base para consolidar acciones que permitan a México transitar de un modelo lineal hacia la economía circular, con un manejo más eficiente y responsable de los desechos.

Durante el taller se abordaron temas clave como el marco legal y programático vigente y la necesidad de armonizarlo en los tres órdenes de gobierno; la infraestructura existente y las áreas de oportunidad para mejorar la gestión de los residuos sólidos urbanos y de manejo especial; los procesos de sensibilización y capacitación ciudadana, indispensables para disminuir los impactos ambientales; así como la importancia de generar instrumentos normativos actualizados que permitan orientar el diseño e implementación de políticas con una visión de sostenibilidad.

El subsecretario de Desarrollo Sostenible y Economía Circular, José Luis Samaniego Leyva, destacó que México se encuentra en un proceso de transición hacia la economía circular, donde la gestión integral de residuos representa un gran potencial para el desarrollo regional y nacional. En ese marco, reconoció la participación de los estados, incluido Campeche, como actores clave en el fortalecimiento de estas políticas.

Asimismo, se presentaron los avances de proyectos estratégicos a nivel nacional, como los Polos de Desarrollo de Economía Circular para el Bienestar (PODECIBI), y se anunció que se trabaja con el Congreso de la Unión en una iniciativa de Ley General de Economía Circular, que servirá de soporte normativo a las nuevas estrategias en la materia.

La participación de Campeche en este taller reafirma el compromiso del estado de contribuir con propuestas, experiencias y acciones que permitan avanzar hacia una gestión más eficiente de los residuos, impulsando prácticas de economía circular que beneficien al medio ambiente y a las comunidades locales.

Con estas acciones, sumamos esfuerzos al proceso de construcción de una política nacional articulada entre Federación y estados, que garantice un futuro más limpio y sostenible para las y los mexicanos.

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram
Continue Reading
Publicidad
Presiona para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Lo más Visto

Copyright © 2021 Cauce Campeche. Diseñado por Sin Contexto.