Columnas Escritas
Para Usted

Atole con el Dedo, ante el Quebranto Financiero
Mario Gómez y González
chayogomezg@hotmail.com
La mejor y más actual representación de “dar atole con el dedo” y que, de acuerdo algunos historiadores viene “como anillo al dedo” (dijera, ya saben quién), lo explica en, dijéramos, “términos reales”, es un cartón realizado por Álvaro Pruneda Castro, (miembro de una importante dinastía de humoristas gráficos, ya que su padre y su hermano Salvador fueron relevantes caricaturistas), donde aparece José Ives Limantour, ministro de Hacienda de Porfirio Díaz, cargando una olla que dice “atole de reformas”, y con el dedo le da la bebida en la boca al pueblo.
La otra versión delo dar atole con el dedo, apunta a que, con el uso del maíz se empezaron realizar productos como tortillas y tamales entre los aztecas; además de bebidas fermentadas o fortificadas con cacao, en el Sureste; los tamales se preparaban para agradecer la fertilidad de la tierra, en eventos sociales y como ofrenda a los muertos; su elaboración siempre fue colectiva.
Desde entonces y hasta ahora, se han ofrecido como placebo para el pueblo: cuando la población estaba ansiosa porque no llovía, les daban atole y tamales. De ahí salió eso de “dar atole con el dedo”. Vayamos pues.
Uno de los sucesos comunes en la política, modelo Morenista y de la Cuarta Transformación en Tabasco iniciada con el actual gobierno, han sido, sin duda alguna, la existencia de promesas que los actuales administradores del poder público, anunciaron y ofertaron a los tabasqueños durante las campañas electorales.
Todos, absolutamente todos, hicieron proposiciones de la mayor diversidad y todos ofrecieron llevarlas a cabo, cumplirlas; lamentablemente, lo realmente cierto, y que son del dominio público, es que tales propuestas, promesas y acuerdos, no se han cumplido y, al paso que van las cosas, tampoco se van a cumplir, de tal suerte que a estos compromisos se les suele llamar “dar atole con el dedo”; es decir, engañar al pueblo; lo están engañando, lo han engañado y lo van a seguir engañando.
En el argot popular se diría que el gobierno que ahora encabeza Carlos Manuel Merino Campos se ha caracterizado y resaltado de dar “atole con el dedo” de manera permanente a los tabasqueños.
No hay tema en el que salga a relucir sin que los funcionarios Morenistas o mal llamados de la Cuarta Transformación (4T), dicen que todo está en excelentes condiciones, que aquí no pasa nada y que vamos por un buen camino.
Sin embargo, resulta que en lo económico Tabasco está más que quebrado; en el desempleo, ocupamos desde hace más de una década los primeros lugares y en nada ha ayudado la construcción de la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya; dos obras insignia del gobierno de Andrés Manuel López Obrador que, insistimos, en nada ha ayudado a Tabasco para que salga del atolladero en que se encuentra desde hace varios sexenios.
Ustedes sin duda escucharon al inicio de la administración que encabezó Adán Augusto López Hernández, al igual que su “eterno sustituto”, Carlos Manuel Merino Campos, han coincidido en expresar que en Tabasco se tienen finanzas sanas, que el manejo del presupuesto se ha hecho de manera clara y transparente y que con los supuestos ahorros que se tendrían con el Plan de Austeridad que se implementó, desde el inicio del sexenio, se harían obras y se atenderían las demandas de los tabasqueños.
Sin embargo, todo ha sido una total y descarada mentira porque el Plan de Austeridad nunca se vio y mucho menos se han tenido los ahorros que se anunciaron. ¿Por qué seguir ocultando el quebranto financiero? ¿Por qué no reconocer que la situación económica de las finanzas estatales es pésima? ¿Por qué no hablarle a los tabasqueños, de frente, claramente y con la verdad?
Apenas el fin de semana nos enteramos que el gobierno de Carlos Merino, que, por cierto, los mismos funcionarios en secreto dicen de él que “no es Capitán, sino el eterno sustituto de Adán Augusto”, en los últimos cinco meses del año pasado, solicitó 15 créditos con instituciones bancarias por un monto de 3 mil 780 millones de pesos, que deberá cubrir antes de que concluya octubre de éste 2022. A ver, qué alguien lo explique.
En La Línea de Fuego** La pregunta obligada ¿si hay finanzas sanas y si ha habido ahorros extraordinarios con su Plan de Austeridad, porque se siguen solicitando cada fin de año, créditos para cubrir el pago y prestaciones de los trabajadores al servicio del Estado?
En La Línea de Golpeo** Por eso se dice ya por todas partes del territorio estatal, que éste es el gobierno de la mentira y del “atole con el dedo”; no es austero ni mucho menos un gobierno que atienda y responda a las demandas y requerimientos de los tabasqueños.
Los Malosos** Hasta ahora, el gobierno del eterno sustituto, Carlos Manuel Merino Campos, no nos ha dicho cuánto, supuestamente, han ahorrado con el Plan de Austeridad; y sería conveniente que nos dijera cuánto les ha costado a las arcas del Estado, esos “pequeños” créditos a corto plazo, que sin duda a los únicos que están beneficiando es a las instituciones crediticias.
Jaque Mate** Cuidado, la técnica del “dar a tole con el dedo”, se les está agotando; ya no es consistente (ya es chisme y cuento viejo); no engañan a nadie y paulatinamente los tabasqueños se van dando cuenta o, en otras palabras, despertando, dándose cuenta y comprobando, la amarga y penosa realidad, de la cuarta transformación en Tabasco** hasta la próxima Dios mediante.
