Locales
Instruye la Seduc sobre el Marco Curricular Común de la Educación Media Superior

Se inaugura Taller de progresiones para la implementación de esta nueva propuesta pedagógica
Con la participación de 300 docentes y personal de apoyo a la educación de bachillerato de instituciones públicas y particulares de todo el Estado, se realizó la primera sesión del “Taller de progresiones para la implementación del Marco Curricular Común de la Educación Media Superior (MCCEMS)”, cuyo objetivo es instruirlos en los diversos ejes temáticos de este plan de estudios, que busca brindar una educación integral a las y los jóvenes de México.
El acto inaugural de esta jornada de formación que se realizará durante dos días, estuvo a cargo del secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, acompañado de Silvia Aguilar Martínez, coordinadora Sectorial de Fortalecimiento Académico de la Subsecretaría de Educación Media Superior, quien destacó que con esta actividad se da arranque a la implementación del marco curricular, compartiéndoles toda la información sobre los elementos centrales y características del mismo, al igual que aclarar dudas e inquietudes.
Dentro de los temas que se abordan en este taller se encuentra: el MCCEMS, la evaluación formativa; las orientaciones pedagógicas y didácticas para la aplicación y abordaje de las progresiones conforme las diferentes áreas de conocimiento; lengua y comunicación e inglés; pensamiento matemático, ciencias naturales experimentales y tecnología; ciencias sociales y conciencia histórica; recursos socioemocionales; humanidades y cultura digital.

Al dirigir su mensaje a los participantes, el secretario de Educación señaló que bajo esta nueva propuesta educativa se logrará construir mexicanas y mexicanos que analicen y se cuestionen, que es la filosofía de la Nueva Escuela Mexicana; por lo que -mencionó- actualizando los conocimientos del personal académico se logrará que el marco curricular común se implemente de la mejor manera.
En este acto desarrollado en el Instituto Campechano, estuvieron presentes también Luis Fernando Góngora Carlo, en representación de la rectora del Instituto Campechano, Ilsa Cervera Echeverría; Román Enrique Rosas Quijano, subsecretario de Educación Media Superior y Superior; Abraham Izoteco Valle, enlace de la SEP en Campeche; María Cristina Gómez Ojeda, directora general de Educación Media Superior y Superior; así como titulares y representantes de los subsistemas de Educación Media Superior.

