Locales
Exhortan a seguir recomendaciones para prevenir la miasis en humanos
*Se recomienda, especialmente en zonas rurales con presencia de moscas transmisoras, evitar el contacto con animales con heridas o signos de infestación para prevenir la propagación
La Secretaría de Salud exhorta a la población a seguir las recomendaciones para prevenir la miasis en humanos. Las principales recomendaciones se enfocan a personas que tengas alguna herida: lavarlas diariamente, mantenerlas cubiertas para evitar que la mosca transmisora deposite sus huevos, acudir al médico para su revisión y tratamiento, así como mantener una buena higiene personal, como bañarse diario y usar ropa limpia.
La institución indicó evitar contacto con animales que presenten heridas abiertas o signos de infestación para prevenir la propagación, utilizar repelentes de insectos, camisas de manga larga, pantalones amplios y calcetines, especialmente en áreas propensas a las picaduras, evitar dormir al aire libre y proteger los dormitorios con mosquiteros, sobre todo en zonas donde se sospecha la presencia de moscas que transmite la infección.
La miasis es peligrosa y pueden contraerla con facilidad quienes tengan heridas abiertas por raspadura, corte, picadura de insecto o cirugía reciente, así como personas con el sistema inmunológico comprometido por el VIH, en tratamiento oncológico o medicamentos, por dormir al aire libre, que trabajan o pasan mayor tiempo con el ganado u otros animales de sangre caliente.
El control en el ganado, es fundamental para la prevención de la miasis en humanos, la notificación de animales infestados, así como su tratamiento, disminuye la probabilidad de contacto humano-mosca y evitar la enfermedad en las personas.