Conoce más de nosotros

Noticias

Detectan observaciones al gobierno de Lilí Campos por 174 mdp de 2023

Published

on

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram

• Servicios por deuda estatal ascendió a 5 mil 926.8 millones de pesos en el mismo año: Aseqroo.

Por: Jorge A. Martínez Lugo.

Dentro de las observaciones a la cuenta del ejercicio fiscal 2023 que ascienden a 213.6 millones de pesos, la Auditoría Suiperior de la Federación (Aseqroo), detectó inconsistencia por 174 millones de pesos (81.6%) al gobierno municipal de Solidaridad presidido entonces por Lilí Campos Miranda, quien ahora se incorpora a la 4T vía la corriente interna de Ricardo Monreal.

Por mucho, el gobierno de la panista Lilí Campos fue la entidad con el mayor monto observado con inconsistencias, por lo que será un tema que estará presente en la agenda quintanarroense pública en las próximas semanas y podría marcar el derrotero político de la neo morenista.

Por su parte, el municipio de Benito Juárez presenta observaciones por apenas 9 millones 280 mil pesos (4.3%), mientras que la Uimqroo tiene inconsistencias por 11.4 millones de pesos (5.3%) y la Universidad Politécnica de Quintana Roo 9.6 millones (4.22%).

Estas entidades destacan con observaciones de las 101 fiscalizadas, además del Ieqroo con 3 millones 300 mil pesos en observaciones (1.5%).

Este informe fue presentado durante la comparecencia ante la Comisión de Hacienda Presupuesto y Cuenta Pública de la XVIII Legislatura, del presidente de la Aseqroo, Miguel Zogbi Cheluja Martínez, quien informó que 12 entidades de las 101 fiscalizadas presentaron inconsistencias en el gasto correspondiente y tendrán 30 días para resarcir las irregularidades financieras.

En otras entidades, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública deberá comprobar tres millones 371 mil pesos; mientras que la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), 931 mil pesos.

La revisión al ejercicio fiscal arrojó que la Universidad Tecnológica de Chetumal registra 568 mil pesos no comprobados; el Instituto para la Cultura y las Artes de Solidaridad, 493 mil; el Instituto Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto, 156 mil, en tanto que el Instituto para la Educación de los Jóvenes y Adultos (Ieeja), apenas cinco mil pesos.

Cheluja Martínez explicó que, a partir del 18 de febrero, una vez que se hayan hecho las notificaciones correspondientes, los observados disponen de un plazo no mayor a 30 días para aclarar dichas cantidades y después habrá otro periodo de hasta 120 días para analizar las solventaciones, de ser el caso.

De lo contrario, serán sujetos a procedimientos administrativos ante el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción del Estado de Quintana Roo (TJAAQRoo) y la Fiscalía General del Estado (FGE).

SERVICIOS POR LA DEUDA PÚBLICA
En la comparecencia, el titular de la Aseqroo informó que el servicio por deuda estatal ascendió a 5 mil 926.8 millones de pesos en el mismo año, de los cuales fueron auditados 3 mil 616.1 millones, lo que representa el 61% de estos egresos durante 2023.
ooOoo

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram
Continue Reading
Publicidad
Presiona para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Lo más Visto

Copyright © 2021 Cauce Campeche. Diseñado por Sin Contexto.