Columnas Escritas
CHONTALPA POLÍTICA 672

ROMÁN PÉREZ MORALES
MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022
La lista de 42 ciudadanos dada a conocer por el presidente Andrés Manuel López Obrador como posibles candidatos de la oposición a la presidencia de la república en 2024, sigue dando de qué hablar. No solo Enrique Alfaro Ramírez, gobernador de Jalisco se refirió a lo expuesto por el presidente, también otros de los mencionados reaccionaron, tales como Denise Dresser que escribió en su cuenta de Twitter:
“El oficialismo me pone en una lista de precandidatos del bloque ‘conservador’. Aclaro: soy feminista, promotora del derecho a decidir, de derechos LGBTIQ, de la regulación de drogas, rechazo la prisión preventiva oficiosa y la militarización. Y jamás aceptaría un puesto público”.
En cambio, Chumel Torres, youtuber mexicano, expresó en sus redes sociales: “Si el licenciado siente que soy el indicado para continuar con su labor de transformación, estoy listo”, expresó lleno de contento.
Y mientras unos están contentos, otros enojados y algunos más preocupados, la senadora del PAN, Lily Téllez dio a conocer una encuesta en la que se ubica doce puntos por arriba de la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum entre posibles votantes con estudios universitarios.
La senadora panista dijo que AMLO habla de 42 posibles candidatos, pero solo le preocupamos Claudia y yo, dando a conocer una encuesta en la que Claudia Sheinbaum tiene 30 por ciento y ella, (Lily Téllez) 42 por ciento de voto entre personas universitarias.
El presidente López Obrador, anunció que la pensión para los adultos mayores aumentará el 25% en enero de 2023 es decir, llegará 4 mil 812 pesos, y para enero de 2024 habrá otro aumento de 25 por ciento y se logrará la meta de 6 mil pesos bimestrales, de manera que al término de su sexenio, los adultos mayores estarán recibiendo el doble de pensión de lo que recibían cuando inició el gobierno de la 4T.
León Manuel Bartlett, hijo del director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, recibió del Gobierno federal, 18 contratos por 278 millones de pesos, 11 de ellos por adjudicación directa, las críticas han abundado, entre ellas, la de la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz, del Partido Acción Nacional (PAN).
Este lunes, la legisladora aseguró que las acciones entre la administración federal y el hijo del director de la CFE representan la “podredumbre y la decadencia” de la llamada Cuarta Transformación (4T). Y es que según recordó, León Manuel Bartlett fue la persona que vendió al IMSS en tres veces su valor, ventiladores usados para pacientes con COVID-19. Finalmente, la panista se preguntó: ¿Cuántos contratos más habrá que no son públicos?
Cada día son más las familias cardenenses convencidas de que la última inundación que padecimos se debió a que hace falta desazolvar el drenaje de las calles. Aseguran no haber visto, ni de chiste, un vactor como en la época de Rafael Acosta León. Sí es cierto que el pueblo lo nota y lo anota, como decía Roberto Madrazo, pero a veces no lo vota porque el hambre altera la memoria.
El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó que cinco municipios de Quintana presentan problemas para el avance del Tren Maya y advirtió que si se mantienen los bloqueos contra el Tren Maya en el recorrido de Xpujil, Campeche a Chetumal, Quintana Roo, no se continuará con la construcción de ese tramo, pero aclaró que su gobierno evidenciará a los responsables de que esa obra no se concluya de acuerdo con el plan original, ya que nadie, dijo, va a detener la transformación que emprendió su gobierno.
Explicó que en el tramo Xpujil-Chetumal, líderes de cinco ejidos se oponen a la construcción del Tren porque reclaman a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) el pago de una indemnización por la construcción de una carretera hace más de 50 años.
El mandatario aclaró que “Es una demanda de más de 50 años, de medio siglo, habría que ver si ya estaban constituidos estos ejidos, pero los dirigentes dicen aquí no pasa si no nos pagan la indemnización de cuando se hizo la carretera de Escárcega a Chetumal. ¡Ah, con abogados, desde luego! Con todo respeto ya les mandé a decir, ¿de qué querían su nieve? es querer hacer su agosto”, manifestó.
Recordamos que cuando se iba a iniciar esta obra, AMLO dijo, si comienzan a presentar amparos para frenar la construcción, la suspenderemos.
