Conoce más de nosotros

Columnas Escritas

CHONTALPA POLÍTICA 616

Published

on

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram

ROMÁN PÉREZ MORALES

JUEVES 07 DE ABRIL DE 2022

A cuatro días de que se realice la consulta de Revocación de Mandato promovida por el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, el tema está presente en todos los medios de comunicación.

El Instituto Nacional Electoral (INE), ha dicho reiteradamente que está todo listo para llevar a cabo el proceso, instalando las casillas para que los ciudadanos acudan a depositar su voto.

Por cierto, la consejera electoral Carla Astrid Humphrey Jordán, aseguró que las autoridades electorales se encuentran listas para llevar a cabo el ejercicio, e hizo énfasis en que el INE realizó un esfuerzo magnífico para la logística de esta elección que pondrá en evaluación la gestión del presidente de México, a pesar de los recortes que se hicieron al presupuesto de la institución.

Todos los días el presidente habla sobre este asunto, contestando a las críticas de sus adversarios que no pierden oportunidad para señalar aquellos actos, presuntamente violatorios de la constitución, en que incurren funcionarios federales al promover este ejercicio de democracia participativa.

Uno de los más recientes es el que involucra al secretario de gobernación, Adán Augusto López Hernández y el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, que, en una acción sorprendente, se sumó a las tareas partidistas de la revocación, utilizando un avión militar que los trasladó a Torreón, Coahuila  

No obstante, el secretario de gobernación negó categóricamente estar haciendo proselitismo a favor del ejercicio de revocación de mandato y no aceptó el argumento opositor de que “están desesperados”.

Así las cosas, diversas casas encuestadoras afirman que este domingo se conocerá la capacidad de movilización de Morena para llevar a militantes y simpatizantes a las urnas. Se pronostica que cuando mucho participarán 20 millones de electores, por lo que estos resultados no serán vinculatorios, de acuerdo con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley Federal de Consulta Popular que en su artículo quinto señala:

“El resultado de la consulta popular, es vinculante para los poderes Ejecutivo y Legislativo federales, así como para las autoridades competentes, cuando la participación total corresponda, al menos, al cuarenta por ciento de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores de la entidad o entidades federativas que correspondan”.

Citamos un párrafo del discurso del secretario de gobernación al adelantar el adiós al INE: “¡Ya basta de tanto absurdo discurso, la democracia y la participación ciudadana se quedan para siempre! Éste es ya otro país, México ya cambió. México se transforma día a día con un Presidente patriota como Andrés Manuel López Obrador”,

A medida que se acerca la fecha de la consulta ciudadana de revocación de mandato, en esta ciudad de Cárdenas crece el rumor de que la alcaldesa Mayté Zapata solicitará licencia para retirarse de la presidencia municipal; según se afirma ocupará importante cargo en la ciudad de México. La fila de aspirantes a sucederla es bastante larga.

Si va de vacaciones a Cancún o Acapulco, cuídese, ambos destinos son sumamente peligrosos, no sea uno más de la estadística. Feliz fin de semana.

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram
Continue Reading
Publicidad
Presiona para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Lo más Visto

Copyright © 2021 Cauce Campeche. Diseñado por Sin Contexto.