Columnas Escritas
CHONTALPA POLÍTICA 601…1
ROMÁN PÉREZ MORALES
LUNES 14 DE FEBRERO DE 2022
Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), sostuvo una reunión de trabajo con el grupo plural de senadores encabezado por Germán Martínez.
Cuestionado acerca de su eventual renuncia al INE antes de terminar su mandato para buscar la candidatura a presidente de la república en 2024, expresó que no renunciará, se irá del INE el 03 de abril de 2023 cuando termine su periodo, pero, además, manifestó que no buscará ser candidato a ningún cargo de elección popular.
Dijo también que una reforma electoral debe ser producto del más amplio consenso, ya que se trata de las reglas del juego a las que se sujetarán los actores políticos y manifestó que actualmente las autoridades electorales enfrentan cuatro desafíos; las descalificaciones desde los ámbitos del poder público, amenaza y persecución a funcionarios, asfixia presupuestal y el anuncio de cambios a las reglas con el fin de presionar a la autoridad electoral.
Abundó que las reglas electorales están funcionando, por lo que no es necesario cambiarlas. Tal como le hemos dicho en entregas anteriores, el pleito entre el ejecutivo federal y las autoridades del INE va a continuar y así llegaremos hasta las elecciones de 2024, año en que se recrudecerá.
Con miras a perfilar la agenda 2022 y priorizar acciones para erradicar el embarazo infantil y juvenil, problemáticas en las que Campeche ocupa el sexto y cuarto lugar respectivamente, a nivel nacional, las titulares del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo Adolescente (GEPEA) analizaron las acciones a emprender.
De manera virtual, Martha Ángulo García, titular del Consejo Estatal de Población (Coespo), la directora del IMEC y secretaria técnica del organismo, Vania María Kelleher Hernández, y Liliana Adame Amador, titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA-Campeche) expusieron diversas acciones a realizar.
Esto como parte del plan de trabajo que incluye visita a los distintos municipios del Estado para trabajar en coordinación con los enlaces del GEPEA, prioritariamente en aquellas regiones con mayor tasa de fecundidad adolescente.
El objetivo de las visitas es sumar esfuerzos con las alcaldías e instancias de las mujeres en los municipios detectados con mayor incidencia de embarazos en menores con edades que van de 0 a 14 años y jóvenes de 15 a 19 años. Los municipios identificados como prioritarios son Carmen, Campeche, Champotón, Escárcega y Candelaria.
La violencia en contra de los periodistas no cesa en nuestro país, el pasado jueves en Salina Cruz, Oaxaca fue asesinado de seis balazos Heber López Vásquez, cuando se disponía a abordar su vehículo. La policía detuvo a dos sujetos como presuntos homicidas, a quienes les encontraron las armas de fuego con las que le dispararon al comunicador.
Con este homicidio van cinco asesinatos contra periodistas en lo que va del presente año y suman 31 durante el sexenio.
A todos nuestros apreciados lectores les deseamos salud y tranquilidad junto a sus seres queridos este día a del amor y la amistad. Cuídense mucho