Locales
Aprueba el Congreso reformas a la Carta Magna federal

En su carácter de integrante permanente del poder revisor de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Congreso del Estado de Campeche aprobó este viernes, de forma unánime, dos dictámenes relativos a dos minutas con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 55 y 91, así como los numerales 38 y 102, todos de la Carta Magna federal, el primero en materia de edad mínima para ocupar un cargo público, y el segundo en materia de suspensión de derechos para ocupar cargo, empleo o comisión del servicio público, documentos remitidos por la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión.
Se subraya en el primer documento que para ser diputado se requiere tener 18 años cumplidos el día de la elección; en tanto que para ser Secretario de Estado se requiere ser ciudadano mexicano por nacimiento, estar en ejercicio de sus derechos y tener 25 años cumplidos.
Mientras que en el segundo se establece que la suspensión de derechos para ocupar cargo, empleo o comisión del servicio público, es por estar prófugo de la justicia, desde que se dicte la orden de aprehensión hasta que prescriba la acción penal; por sentencia ejecutoriada que imponga como pena esa suspensión, y por tener sentencia firme por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal; contra la libertad y seguridad sexuales, el normal desarrollo psicosexual; por violencia familiar, violencia familiar equiparada o doméstica, violación a la intimidad sexual; por violencia política contra las mujeres en razón de género, en cualquiera de sus modalidades y tipos; y por ser declarada como persona deudora alimentaria morosa.
Con el mismo sentido de la votación, fue aprobado el dictamen relativo a la iniciativa para adicionar los artículos 22 bis y 22 ter de la Ley de la Juventud del Estado, promovida por el diputado Fabricio Fernando Pérez Mendoza.
En tanto que por mayoría (24 votos a favor y 9 en contra), y previa dispensa de más trámites, fue aprobada una propuesta para exhortar a los Ayuntamientos del Estado para que informen el avance en el cumplimiento de los cambios normativos en relación a las reformas a la Ley Orgánica de los Municipios del Estado, a la Ley de Hacienda de los Municipios y al Código Fiscal del Estado, referente a la falta de cuidado en terrenos baldíos en el territorio estatal, promovida por el diputado José Antonio Jiménez Gutiérrez.

