Conoce más de nosotros

Locales

Realizan muestra final de proyectos del PECDA

Published

on

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram

*Con charlas y exposiciones explicaron el proceso creativo para el desarrollo de sus proyectos artísticos de fotografía, literatura y pintura

*La edición 2022 destinará 2 millones 445 mil pesos, distribuidos en 46 estímulos, para apoyar la creación artística del estado

*La convocatoria permanece abierta desde el pasado 31 de mayo y concluirá el próximo martes 5 de julio de 2022

A través de una serie de seis charlas a cargo de beneficiarias del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico de Campeche (PECDA) en su edición 2020-2021, el Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche realizó la muestra de resultados de los proyectos de las jóvenes creadoras Dobrije Campos Cervera, Érika Sánchez Dzib, Selene Tec, Andrea Castro, Ángeles Ativka Díaz y Yareni Monteón López.

Por la disciplina de pintura Dobrije Campos Cervera presentó su proyecto titulado “Esquina Céntrica (coordenadas del andar campechano)” compuesto por una colección de nueve obras pictóricas al óleo que muestran intersecciones icónicas del Centro Histórico de la capital del estado y cómo las personas que pasan por ellas forman parte de su existencia e historia.

Por su parte Érika Sánchez Dzib expuso su proyecto “Reflejos de belleza en la mujer campechana” y explicó el proceso de investigación y los recorridos que tuvo que realizar por el norte del estado para recopilar inspiración e imágenes para su obra.

La colección consta de 6 obras de acrílico que fungen como un homenaje que proyecta subjetivamente la belleza de la mujer campechana contemporánea, en sus diferentes roles y edades.

Por la disciplina de fotografía, el público pudo conocer los proyectos de Selene Tec y Andrea Castro quienes mostraron “El mueble” y Representación es femenino: El retrato como ícono de la presencia, respectivamente.

Tec Solís, durante su intervención, comentó que “El mueble” funciona como un ensayo fotográfico que aborda la depresión a través de las historias de tres personas por medio de imágenes íntimas para reflexionar sobre este problema social y de salud que afecta a muchas personas.

Por otro lado, Andrea Castro en su obra “Representación es femenino”, busca demostrar a través de la imagen, espacio y la intimidad, lo poderosa que puede ser una mujer siendo ella misma y a través de su relación con otras.

En la última jornada de actividades se presentaron los trabajos creativos de Ángeles Ativka Díaz y Yareni Monteón López con “Mujeres leyendo mujeres: la escritura de autoras cómo reconocimiento de su identidad” e “Irradiando las letras de María”, el primero busca desde una perspectiva feminista, acercar a las mujeres, lectoras o no lectoras, a las obras escritas por mujeres y el segundo proyecta dar a conocer la vida y obra por medio de un análisis, de la campechana María Lavalle Urbina.

De esta forma el PECDA cumple con el propósito de contribuir a promover el desarrollo cultural del país, a través de la concurrencia de esfuerzos y recursos del Gobierno Federal, de los Gobiernos Estatales, la sociedad civil y la comunidad artística, que permitan estimular la creación artística y cultural de calidad promoviendo el desarrollo y profesionalización de los creadores, intérpretes, investigadores y promotores culturales, a través de estímulos económicos a proyectos culturales, que se otorgan mediante su participación en convocatorias públicas.

Para la actual convocatoria en su edición 2022 se destinarán 2 millones 445 mil pesos en apoyo a la creación artística del estado que se distribuirá entre 46 estímulos para respaldar igual número de proyectos.

El Instituto de Cultura y Artes del Estado en coordinación con la Secretaría de Cultura del Gobierno de México invitan a los creadores a participar en la convocatoria que se encuentra disponible desde el pasado 31 de mayo y concluirá el próximo martes 5 de julio de 2022, donde podrán participar las y los creadores que residen en el estado.

Las Bases de Participación estarán disponibles en formato impreso en las direcciones municipales de Cultura y en diversos puntos de la capital del estado. También pueden ser consultadas en https://fonca.cultura.gob.mx/sacpc/ y en las redes sociales de la instancia estatal (@CulturaCampeche).

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram
Continue Reading
Publicidad
Presiona para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Lo más Visto

Copyright © 2021 Cauce Campeche. Diseñado por Sin Contexto.