Nacional
Falsa campaña de vinculación del crimen organizado al Gobierno
![](https://caucecampeche.com/wp-content/uploads/2022/06/narco-2.jpg)
Elizabeth García Vilchis presentó un estudio de Tlatelolco Lab que demuestra cómo se armó una campaña coordinada para posicionar y amplificar la narrativa del supuesto acuerdo entre el narco y el Gobierno, con el propósito de atacar al Presidente Andrés Manuel López Obrador debido a las elecciones recientes en 6 Estados, un grupo de de periodistas y políticos justificaron la derrota de la oposición en cuatro de ellos con el cuento de que se debió a un acuerdo entre Morena y el narco.
El estudio de Tlatelolco Lab, que es una iniciativa del programa universitario de estudios sobre democracia, justicia y sociedad de la Universidad Nacional Autónoma de México, en la que participaron sociólogos, antropólogos físicos, entre otros profesionistas, muestra que la oposición difundió una campaña digital con narco-narrativa, con etiquetas como “Morena narco partido” y “narco presidente”, en las pasadas elecciones.
Estas tendencias no se difundieron por personas aleatoriamente, ni fueron espontáneos dando su opinión, sino que fue una operación que impulsó la narco narrativa que buscaba desprestigiar al Gobierno del Presidente. Dichos hashtags también fueron empujados por otras cuentas para crecer la conversación, esto por medio de citas a los tweets, retweets, likes y comentarios a esos tweets.
Esto no es sólo ilegal, pero se trata de una manipulación de tráfico con base a ráfagas de publicaciones. Es una estrategia digital, las estrategias digitales se pagan, no, esto no es un pulso de la opinión ciudadana, pues lo que buscan estas cuentas con comportamientos anómalos es incrementar la visibilidad de aquellos hashtags que vinculan al Presidente y a Morena con el crimen organizado, finalizó García Vilchis.
![](https://caucecampeche.com/wp-content/uploads/2021/12/flayer-1.jpg)