Conoce más de nosotros

Columnas Escritas

Baluarte Político

Published

on

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram

Priístas vs priístas por la cabeza de Alito

Raúl García Araujo

Se escuchan tambores de guerra en el interior del otrora poderoso PRI y las lanzas se enfilan a derrocar a como dé lugar a su dirigente nacional, Alejandro Moreno Cárdenas alias Alito.
La semana pasada nueve ex presidentes del tricolor llamaron a un segundo encuentro privado con el también ex gobernador de Campeche para tratar temas de interés nacional, pero sobre todo su permanencia o no al frente de ese instituto político.
Sin embargo, fiel a su estilo y a su personalidad que ahora conocemos, después de escuchar varios audios que lo involucran en presuntos actos de corrupción, enriquecimiento ilícito y abuso de confianza, Alito rechazó de inmediato tal reunión.
Los priistas de antaño y sus estructuras saben bien que tienen el enemigo en casa y que Alejandro Moreno Cárdenas, sé aferrará al cargo hasta conseguir sus propias ambiciones personales.
Y no le importa que su decisión mate por completo al PRI como instituto político.
Los ex dirigentes del tricolor, tienen información que cada vez que la gobernadora Layda Sansores San Román da a conocer en su programa Martes del Jaguar un audio de Alito,
estos repercuten de manera negativa hacia el partido, ya que están calando hondo en el ánimo de los ciudadanos.
La lectura de los mexicanos es que si esa es la forma en que hace política Alejandro Moreno Cárdenas, que es la cabeza del PRI, que harán sus huestes al llegar a un cargo público.
Los priístas están leyendo que de continuar Alito en la dirigencia nacional del tricolor, esto traerá consigo perder la elección de 2023 para renovar las gubernaturas del Estado de México y Coahuila.
Su principal preocupación, es la entidad mexiquense, ya que, si Morena consigue el triunfo ahí, entonces el PRI perderá su principal bastión político y económico que le queda.
Y entonces sí serán borrados de la faz de la tierra y ni siquiera serán tomados en cuenta para una negociación ni con la alianza Va por México con rumbo a la elección presidencial de 2024.
El coordinador de los senadores priístas Miguel Ángel Osorio Chong sabe esto y es por ello, que hace unos días pidió a los dirigentes del PAN, Marko Cortés y del PRD, Jesús Zambrano rechazar cualquier acuerdo político con Alito con miras a las elecciones de 2023.
Esto bajo el argumento, de que no existe hasta el momento, la certeza de que Alejandro Moreno Cárdenas, permanezca en el cargo hasta agosto del año próximo.
La guerra al interior del tricolor se da por todos los bandos y la división entre correligionarios es una constante, es decir, Alito tiene secuestrado al partido y mueve sus piezas a su antojo.
A pesar de esto, los grupos más fuertes encabezados por Claudia Ruiz Massieu Salinas, Carolina Monroy Del Mazo, Manlio Fabio Beltrones Rivera, César Camacho Quiroz, Pedro Joaquín Coldwell, Beatriz Paredes Rangel, Roberto Madrazo Pintado, Dulce María Sauri Riancho, Humberto Roque Villanueva, están exigiendo la cabeza de máximo su líder.
Alito sabe que está perdido y que dentro del PRI camina entre arenas movedizas, en las cuáles puede caer sin que nadie lo ayude, pero mantendrá esa agonía en el partido aunque lo haga cenizas, ya que lo único que le importa es él y sus prebendas.
Aquí lo importante es dar un reconocimiento a la gobernadora Layda Sansores San Román, quien como buen animal político le está dando las últimas estocadas para acabar con la carrera de Alejandro Moreno Cárdenas, que entre sus sueños anhelaba una candidatura presidencial y ahora está en la mira para rendir cuentas ante la justicia.

Desde La Muralla: Nos cuentan que en Campeche nadie quiere saber ni tener relación con Alejandro Moreno Cárdenas ni con el PRI. Para sorpresa de todos, el secretario General del PAN, Joshué Rodríguez Golib, dio a conocer que ese instituto político irá solo en las próximas elecciones, la razón, Alito huele a corrupción y tiene un despretigio total entre los campechanos.

Desde El Fuerte: Contrario a lo que dicen los medios a fines o pagados de Alito, en el sentido de que Campeche es un estado inseguro, pues resulta que el Gobierno de los Estados Unidos dice todo lo contrario. Según las autoridades estadounidenses la entidad sureña es una de las seguras del país e incluso ha lanzado invitaciones a sus ciudadanos para visitarlo. Esto es resultado del trabajo que viene haciendo el Gobierno de Todos encabezado por la gobernadora Layda Sansores San Román.

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram
Continue Reading
Publicidad
Presiona para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Lo más Visto

Copyright © 2021 Cauce Campeche. Diseñado por Sin Contexto.