Columnas Escritas
¡Ya amaneció!

Por Jorge Elías Rueda Cobá
*En 1955, muere Manuel Ávila Camacho, Presidente de México de 1940 a 1946.
Se celebra el Día Mundial de la Visión, el Día Internacional para la Reducción de los Desastres, el Día Mundial de la Trombosis, el Día Internacional del Lenguaje Claro, el Día sin Sujetador y el Día Internacional de Ponerse Traje.
*Según entendimos en el Martes del Jaguar, este día estaba agendada la reunión entre la gobernadora del Estado y la alcaldesa de Campeche; sería la tercera en lo que va de la administración de ambas.
Tras la primera reunión a finales del año pasado, todo pintaba para una relación cordial, institucional, en favor de los campechanos de la capital y comunidades de alrededor; en la segunda reunión, ya iniciado 2022, incluso la alcaldesa Rabelo salió con el ánimo de ser entrevistada y anunciaba que había presentado a la gobernadora Layda Sansores San Román, un paquetes de 6 proyectos de obras para el municipio, que la jefa del Ejecutivo vio con buenos ojos y dijo que apoyaría para hacerlos realidad.
Incluso, días antes o después, el Gobierno del Estado pagaba el millonario adeudo a la CFE para que se iluminara la avenida Costera, bajo el entendido de que a partir de ese momento el Ayuntamiento se haría cargo del consumo eléctrico en la zona.
A los pocos días cortaron la luz de nuevo, y hasta la fecha, sigue a oscuras la principal puerta de entrada a la ciudad.
Sobre la segunda reunión, también, días después de haberse realizado, doña Karen salió a despotricar contra la gobernadora y su administración, contra sus colaboradores, e iniciaron una campaña de ataques, de odio, de injurias contra toda la administración estatal, y así siguen.⁹
Del proyecto de obras, menos supimos; desapareció junto con el ánimo de la alcaldesa de trabajar coordinados con el gobierno estatal, y así sigue.
Hoy, cuando el ayuntamiento es económicamente inoperante, cuando la ciudad está hecha un muladar, con calles que han desaparecido a causa de tanto bache, con calles y sectores de la ciudadanía a oscuras; cuando hay procesos judiciales en marcha contra varios de los colaboradores municipales, cuando se han evidenciado los malos manejos financieros, cuando Elíseo N es prófugo de la justicia, cuando no hay camino hacia dónde ir, doña Karen parece que por fin entró en razón, y por el bien de los ciudadanos esperamos que la tercera sea la vencida, que sea seria y no solamente sea para ganar tiempo.
*La música, que dicen calma a las bestias, muchas veces es un arte no entendido o mal entendido por no poner atención.
Hemos tarareado y bailando infinidad de canciones, pesando que eran para un momento en específico, pero resulta que la letra dice otra cosa, y algunos de esos casos, los hemos expuesto en este espacio.
Hoy nos vamos con Melina, un éxito en la voz de Camilo Sesto, a mediados de los 70 del siglo pasado.
La canción se estrenó en 1975 y para componerla, Camilo Sesto se inspiró en la actriz y activista política griega Melina Merkouri, como forma de homenajear su lucha política contra la represión en Grecia.
“Melina” surge justo cuando la actriz regresa a su país natal después de haber sido exiliada en Francia durante la dictadura de Los Coroneles, ya que la consideraban una opositora. Pese a haberle quitado la nacionalidad, Melina siguió luchando por sus ideales políticos hasta que logró regresar a Grecia y convertirse en Ministra de Cultura.
Su lucha se volvió una fuente de admiración e inspiración para el cantante español.
“Has vuelto Melina, tus ojos reflejan el dolor y tu alma el amor. La huella de tu canto echó raíces, Melina, y vuelven a reír tus ojos grises, Melina”, canta Camilo Sesto inspirado en la historia de la activista griega…
No es un tema romántico, ni inspirado en el amor de o a una mujer.
*Dicen que el dinero no compra la felicidad, pero seamos sinceros, qué bien sirve para entretener y no caer en la depresión que entristezca.
Y lo decimos, porque si alguien tiene cualquier cantidad de dinero en este país, para gastarlo en agrupaciones sin sentido y financiarlas para sueldos y actividades, son Claudio X. González y Gustavo de Hoyos, millonarios del norte del país, de los principales beneficiados de los 90 años de gobierno priísta.
Durante dos años financiaron “Va por México”, y alquilaron las siglas del PRI, PAN y PRD, que si nos vamos a los números, no recuperaron la inversión; con menos de 10 gubernaturas entre los tres; no lograron la mayoría en el Congreso, y Alito los traicionó con tal de salvar el pellejo y no ir a la cárcel, al menos de aquí a 2024.
Ahora anuncia Unid@s, convoca a los mismos sectores y algunos “intelectuales”, con el mismo fin.
Ya chole.
Hay 4’663,002,542 mejores maneras de gastar el dinero.
Ya mejor nos vamos.
¡Buenos días!
PD.- Le invitamos a escuchar por Radio Instituto Campechano, en el 105.1 de FM, «Desde tu butaca», música e información de cine, a las 20:00 horas.
