Internacional
Vandalizan etiquetas de refrescos por culpa de Panini

El fanatismo no se ha detenido y llegó a los supermercados argentinos, donde los clientes se llevan de los estantes de refrescos las etiquetas de las botellas de Coca-Cola.
¿Por qué? Como parte de una promoción que nació de un acuerdo comercial entre Coca-Cola y Panini, algunos de esos envases ocultan estampas en el interior de las etiquetas.
En las redes sociales, usuarios de distintas ciudades de la Argentina publicaron fotografías de góndolas de refrescos en las que los clientes “arrasan” con las etiquetas rojas que llevan el logo de Coca-Cola buscando hallar adentro las figuritas.
Todas las botellas de Coca Cola que tienen el logo de Panini, en el interior, incluye una figurita del llamado “Team Believers” (equipo de soñadores), una sección especial del álbum que es parte de la estrategia de la marca italiana.
Sólo dejan sin violentar las botellas que no llevan el logotipo de Panini, sabiendo que en el interior de la etiqueta no habrá “regalo”.
El “Team Believers” se compone de estampas de ocho jugadores de distintas selecciones que disputarán la Copa FIFA Qatar 2022.
Estos son: Emiliano Martinez (Argentina), Serge Gnabry (Alemania), Kevin De Bruyne (Bélgica), Luka Modric (Croacia), Declan Rice (Inglaterra), Gavi (España), Hirving Lozano (México) y Heung-min Son (Corea del Sur).
El negocio de Panini es grande y sigue creciendo. Se prevé que para el 2027, Panini registre ganancias de casi 100 mil millones de dólares en un mercado global de figuritas que creció 23 por ciento anual en el 2021. Panini publicó su primer álbum de la Copa en el Mundial de México de 1970.
