Locales
Tren Maya devolvió la esperanza, ilusión y desarrollo: Layda Sansores San Román
Al participar junto al Presidente Andrés Manuel López Obrador en la conferencia matutina en Palacio Nacional donde se presentaron los avances del Tramo 2 del Tren Maya, la Gobernadora, Layda Sansores San Román subrayó que el denominado “Caballo de Fuego” vino a devolver a Campeche la ilusión extrema y esperanzadora para una entidad por décadas sumida en el rezago.
Ante integrantes de la comunidad del Instituto Politécnico Nacional de la carrera de Ingeniería Ferroviaria que acudieron como invitados a “La Mañanera”, la Maestra Sansores San Román subrayó que en Campeche se hablará de un antes y un después del Tren Maya, obra visionaria y de enormes desafíos implementada por un presidente que ha demostrado ser el mejor aliado y promotor de las bellezas de esta entidad.
En su intervención, el general Óscar David Lozano Águila, director del Tren Maya, presentó el informe de operaciones del tramo 2 que está integrado de 234 kilómetros de vía que pasa por 6 municipios de Campeche donde se ubican las estaciones de Carrillo Puerto, Edzná, San Francisco de Campeche, Tenabo y Hecelchakán. Una cochera en Hampolol y el patio de operaciones de carga en Pomuch.
El grupo CARSO a través de un representante reportó que en el Tramo 2 se desplazaron 21 millones de metros cúbicos de materiales, se instalaron 235 kilómetros de vías, se construyeron 497 obras de drenaje y pasos de fauna, 161 obras inducidas, 35 pasos inferiores vehiculares, 10 pasarelas peatonales y cinco viaductos. Se utilizaron 1,401 máquinas y se generaron 41,279 empleos.
En obras sociales el Grupo CARSO invirtió poco más de $500 millones en 90 kilómetros de caminos sacacosechas, campos deportivos, mercados de artesanías, obras de agua potable, rehabilitación hidráulica, escuelas, museos y otras de interés comunitario.