Conoce más de nosotros

Locales

Todo Campeche, conectado por internet con proyecto “Conectividad para todos”

Published

on

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram

“Seremos el primer estado de la República que tenga la conectividad para todos sus habitantes”, anunció la Gobernadora, Layda Sansores San Román, en la presentación del proyecto “Conectividad para todos”, que tiene por misión instalar la Infraestructura Digital Pública necesaria para proporcionar el acceso a internet de banda ancha para que la población pueda realizar sus labores educativas, de salud o de gobierno.

En la sala de consulta de la Biblioteca Campeche, el titular de la Coordinación de Estrategia Digital y Conectividad del Gobierno de Todos, Ricardo López Gómez, dio pormenores del proyecto, destacando los más de $455 millones que le cuesta al Estado y a los campechanos el no contar con infraestructura suficiente tan sólo en la zona rural. 

Expuso ante rectores de universidades, directores y alcaldes que tomando en cuenta únicamente la población rural de 240,984 personas, de las cuales se calcula que está trabajando el 44.29%, cerca de 106,732 personas, que perciben al mes de salario $5,000 del cual gastan cerca del 10%, unos $500 mensuales en conectividad.

Si esto se multiplica por el porcentaje de usuarios de telefonía móvil, que es el 79% de la población rural, nos daría $455.4 millones de gasto anual por tener internet de media hora. Eso es lo que pagan las personas que viven en el ámbito rural cada año, y nuestro proyecto cuesta menos que eso y lo vamos a lograr en cinco años. 

La Gobernadora Sansores San Román destacó que es un gran proyecto producto del delirio “porque solamente los hijos del delirio son capaces de hacer cosas que los otros no pueden ni imaginar. Es un reto enorme, lo dice fácil en unas laminitas, pero cuando le dije a Andrés Manuel voy a intentar meter el internet en todo el Estado, me dijo es difícil, pero inténtalo. A Ricardo no hay que decir dos veces, él, es el que nos empuja para hacerlo”. 

Ante directores de los Institutos Tecnológicos de Chiná, Champotón, Calkiní, de los rectores de la UACam, Unacar, Instituto Campechano, los alcaldes de Dzitbalché, Seybaplaya, Calakmul, de los secretarios de Educación y Salud, del director Cultura, del jefe de la Oficina de la Gobernadora, de la presidenta del DIF Estatal, Laura Sansores San Román, y la directora de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito, Victoria Guillén Álvarez, López Gómez detalló los alcances de este proyecto, tras presentar un video alusivo.

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram
Continue Reading
Publicidad
Presiona para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Lo más Visto

Copyright © 2021 Cauce Campeche. Diseñado por Sin Contexto.