Conoce más de nosotros

Int. del Edo. Municipal

Siembran palo de tinte en festejo paliceño

Published

on

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram

La presidenta municipal, maestra Ángela del Carmen Cámara Damas, agradeció a autoridades e invitados y a todos los asistentes a marcar una línea de tiempo en esta remembranza tan importante como es la siembra de un arbolito de palo de tinte, árbol emblemático de la Península de Yucatán, en el marco de los festejos del 250 aniversario de la Fundación de Palizada.

En el estado de Campeche, la tala y el envío de la madera de este árbol constituyeron una o quizá la única actividad económica importante en la región durante la época de la Colonia española. Era tan alto el valor comercial de esta tinta que desencadenó largas batallas en España e Inglaterra por poseer el control del comercio del palo de tinte y a sobrevivir siglos de explotación y saqueo durante la colonia, señaló.

Hoy en día los tintales están desapareciendo del paisaje campechano, se queman y se talan para que los suelos húmedos y fértiles sean usados para sembrar monocultivos como caña de azúcar o formar potreros. En temporada de lluvia el agua busca su cauce natural y los suelos que fueron del palo de tinte quedan inundados e imposibilitados para la ganadería extensiva y la agricultura, por lo cual debemos tomar acciones para el cuidado y protección de esta especie emblemática para nuestro Palizada y para el Estado.

La tala daña a nuestro medio ambiente, hoy en día tenemos que proteger y también repoblar con árboles frutales o árboles de la región. El palo de tinte va a renacer y anunció un proyecto muy importante próximo a ejecutarse.

Pidió a los paliceños unirse para proteger lo que se nos dio y nos dio la oportunidad de crecer y el desarrollo económico. Hoy vamos a potencializar al turismo que tiene que conocer el posicionamiento que le dio al municipio de Palizada y que nosotros nos encargaremos como pueblo para que este palo de tinte también tenga ese distintivo que hoy nosotros como simbolismo.

Agradeció a los cronistas Jorge Mendoza, Ambrosio Gutiérrez y desde luego Rafael Vega Alí, compañeros de antaño que han posicionado a Palizada no a nivel estatal, sino a nivel nacional y, por qué no decirlo, mundial, los libros hablan de la historia y son los que nos culturizan, así que les invito a leer todas esas etapas de vida que el pueblo de Palizada tiene.

Dio a conocer que tenemos ese ejemplar, lo tenemos también en la biblioteca, hoy Rafael Vega Alí regala una serie de documentos importantes que posicionan y van a distinguir al pueblo patriótico y liberal de Palizada, antiguamente San Joaquín de la Palizada y hoy municipio de Palizada, somos patrióticos, somos liberales, desde luego esa libertad que tenemos debemos demostrarla con ese posicionamiento y las garantías que merece nuestro pueblo, pueblo mágico, desde luego siempre respaldando los proyectos positivos para el pueblo.

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram
Continue Reading
Publicidad
Presiona para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Lo más Visto

Copyright © 2021 Cauce Campeche. Diseñado por Sin Contexto.