Conoce más de nosotros

Nacional

Sentencia a García Luna, muestra la decadencia y degradación del sexenio de Calderón: CSP

Published

on

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram

Jamás va a haber una colusión, o un acto de corrupción, para eso está la Secretaría Anticorrupción porque tenemos un mandato popular que es erradicar la corrupción y construir la paz, destacó la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

La Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que la sentencia a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, es muestra de que durante el sexenio del expresidente Felipe Calderón la política de seguridad fue fallida al estar directamente coludida con organizaciones del crimen organizado. 

‘’No es menor, porque, -además de esto se ha hablado ya bastante-, pero habla de la decadencia, de la degradación del sexenio de Calderón y después siguió hasta que llegó la Cuarta Transformación. ¿Cómo es posible que al frente de una guerra declarada, primero, cómo declara una guerra en su propio país? Guerra quiere decir: ‘Permiso para matar, bajo condiciones de excepción’ y pone al frente de esa guerra a alguien que ahora resulta que durante seis años no se dio cuenta’’, puntualizó.

Por ello, tras la sentencia dada a García Luna por delitos como: Participar en una empresa criminal continua; conspiración para la distribución internacional de cocaína; conspiración para distribuir y posesión con intención de distribuir cocaína; conspiración para importar cocaína y hacer declaraciones falsas, manifestó que en México no puede repetirse una historia como está donde los encargados de la seguridad sean los mismos que tienen relación con el crimen organizado.

‘’No puede volver a suceder en México, seis años de una reivindicación de una política que se sigue reivindicando hasta la fecha, que llevaron un crecimiento exponencial de los secuestros, que se aceptaba que hubiera víctimas colaterales, hoy se sabe que quien estaba al mando de esa responsabilidad, lo dice el juez que dicta la sentencia, no hay diferencia entre este personaje y el chapo, un personaje reconocido por ser narcotraficante’’, destacó tras citar las palabras del juez Brian M. Cogan, quien durante la lectura de la sentencia, equiparó los comportamientos de García Luna con los de Joaquín Guzmán Loera. 

Aseguró que lo ocurrido ayer en una Corte de los Estados Unidos, donde se demostró la corrupción dentro del gobierno de Felipe Calderón, es un llamado a la reflexión de que en la actualidad es vital seguir construyendo gobiernos en el que la política de seguridad esté centrada en el pueblo de México, ante ello lamentó que colaboradores de Genero García Luna hoy tengan puestos de alto mando en el Poder Judicial.

‘’No es menor lo que ocurrió el día de ayer y a lo que nos debe llevar es a un análisis profundo de ese periodo, la degradación a la cual se llegó. A partir del 2018 el país cambió por voluntad del pueblo y en el 2024 el pueblo nos dio su respaldo y pueden tener la certeza de que jamás va a haber una colusión, o un acto de corrupción y que si llega a haberlo para eso está la Secretaría Anticorrupción, porque nosotros tenemos un mandato popular que es erradicar la corrupción y construir la paz de una manera muy distinta, atendiendo las causas y disminuyendo la impunidad’’, puntualizó.

Criticó a las fuerzas políticas que llevaron a Felipe Calderón a la Presidencia en 2006 —con un fraude electoral—, por deslindarse de lo ocurrido durante su sexenio.

“Lo que queremos es que no se olvide a quiénes representan y cómo tiene el cinismo, la hipocresía de decir: ‘Lo volvería hacer’, y luego su propio partido se deslinda. Pero ese mismo partido llama a declarar terrorismo; para que nos entienda la gente, cuando se dice eso es porque están buscando intervención extranjera en México, pero ese mismo partido ha tapado muchos otros delitos de estos mismos personajes como el cartel inmobiliario”, agregó.

Por ello, recalcó que es importante continuar democratizando todos los niveles de gobierno, como es el caso del Poder Judicial, donde permanecen en puestos de vital importancia algunos allegados a Genaro García Luna: además, ordenó desbloquear las cuentas de la esposa del extitular de Seguridad Pública.

“¿Qué hizo el Poder Judicial de 2006 al 2012? ¿Qué está haciendo ahora el Poder Judicial con delincuentes? ¿Por qué, aunque estuvieron en paro hubo liberaciones? Porque la construcción de la paz y seguridad en nuestro país depende del Ejecutivo, de los Ejecutivos, depende de las fiscalías y depende también del Poder Judicial’’.

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram
Continue Reading
Publicidad
Presiona para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Lo más Visto

Copyright © 2021 Cauce Campeche. Diseñado por Sin Contexto.