Locales
SEMAR puso en marcha programa de protección del «camaroncito coctelero»

La protección a las especies marinas es una prioridad, ya que además que se atenta contra los ecosistemas, genera afectaciones a las actividades económicas, como la pesca de altura, de ahí la necesidad y urgencia de proteger especies del tipo del camarón en su etapa juvenil, se expuso hoy la sesión de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad que preside la Gobernadora Layda Sansores San Román.
En lo que fue su última intervención como comandante de la Séptima Región Naval, el almirante Abraham Eloy Caballero Rosas, precisó que aunque es muy complejo por las prácticas ilegales, se avanza de manera importante en el combate a la pesca ilegal y depredación de especies marinas, y explicó que, en el caso de la clonación de embarcaciones se ha disminuido al 50%.
También anunció la aplicación severa de la ley a quienes sean sorprendidos en la captura del camaroncito champotonero o paliceño, porque en realidad se trata de ejemplares juveniles e infantiles del camarón rosado y su explotación genera daños a la especie, pues no la dejan crecer y con ello se afecta la biodiversidad, y también repercute en degradación a la flota pesquera camaronera mayor.
En coordinación con las dependencias del ramo, se realizarán operativos en el mar, bodegas, coctelerías y restaurantes, y se aplicará la ley a quienes capturen, compren, almacenen o expendan este crustáceo en su etapa juvenil.

Igual informó de la detención de una persona y el decomiso de la embarcación “Perla Negra”, así como un cubo tanque con 5,000 litros de combustible del que no pudo acreditar la procedencia legal de 3,000 litros.
Por su parte, el comandante de la 33ª. Zona Militar, Bernabé Chávez Lira, subrayó la importancia de fomentar entre los pobladores de esta región el sentido de pertenencia del proyecto Tren Maya para que lo protejan y lo cuiden dado que su construcción ha generado una enorme derrama económica y beneficios a los pobladores que hoy reciben servicios e infraestructura que nunca antes tuvieron en sus comunidades
En su intervención, la titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez, informó del robo con violencia cometido hoy en un lavadero de la capital, el cual fue reportado por el afectado lo que generó la reacción inmediata de los agentes de la Policía Estatal, y se logró la detención de uno de los dos asaltantes.
Derivado de constantes robos de material de construcción en los campamentos del Tren Maya se definieron varias medidas de prevención, tales como la instalación de videocámaras de vigilancia, iluminación con sensores de movimiento, el pago de recompensa a quienes denuncien a los culpables, y sobre todo la colocación de letreros que especifiquen que es un delito federal.
El representante del Poder Judicial, José Antonio Cabrera Miss, reveló que se da celeridad en la atención, y ejemplificó que en el fin de semana se dictó prisión preventiva justificada a un sujeto que ejercía violencia física y sexual en contra de una menor de 10 años, en la colonia 20 de Noviembre.
