Int. del Edo. Municipal
Segundo día de recuperación: petróleo en 58.23 dólares
Por Daniel Sánchez I pagina66.mx
CIUDAD DEL CARMEN, Cam. 11 de abril del 2025.- El petróleo mexicano siguió con la recuperación de su precio, al cerrar la tarde de este viernes en 58.23 dólares por barril, dio a conocer la empresa Petróleos Mexicanos.
La cotización de la mezcla mexicana de hidrocarburos, según la publicación de Pemex en su página web, aumentó 1.19 dólares por barril en las últimas 24 horas, puesto que ayer se había fijado en 57.04 dólares por barril.
De esta manera, el precio del barril de petróleo mexicano se ubicó 43 centavos de dólar por arriba del promedio estimado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y aprobado por el Congreso de la Unión para el ejercicio fiscal del 2025.
Al inicio de la semana, el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados federal indicó que “al cuatro de abril de 2025, el precio de la mezcla mexicana promedió 67.38 dólares por barril, cifra 9.58 dólares (16.6 por ciento) por arriba del aprobado en los Criterios Generales de Política Económica 2025 (57.80 dólares por barril)”.
En su reporte económico semanal, el CEFP comentó que “en los Pre-Criterios 2026, la SHCP estimó el precio promedio de la mezcla mexicana de hidrocarburos en 62.4 dólares por barril para 2025 y en 55.3 dólares por barril para 2026, este último ajustado a la baja, principalmente, debido a la perspectiva de recesión por conflictos geopolíticos”.
“Por otra parte, con la última información disponible de la SHCP, en el primer bimestre del año, los ingresos petroleros disminuyeron 14 por ciento real anual, debido a una menor plataforma de producción observada en un millón 433.3 mil barriles diarios frente a lo programado (un millón 565.3 mil barriles diarios); lo cual fue parcialmente compensado por un mayor precio del petróleo (66.1 dólares por barril) respecto al previsto (63.8 dólares por barril)”, expuso.
El centro de estudios legislativos también mencionó que “al cuatro de abril de 2025, el precio promedio ponderado de la mezcla mexicana de exportación se ubicó en 59.57 dólares por barril, que representa una baja de 7.15 dólares (menos 10.7 por ciento) con respecto a la cotización del 28 de marzo”.
“En el mismo periodo, el precio del barril de petróleo tipo Brent cerró en 65.78 dólares, lo que significó un decremento de 8.91 dólares (menos 11.9 por ciento). En tanto, el WTI se colocó en 62.13 dólares, lo que implicó un descenso de 7.61 dólares (menos 10.9 por ciento)”, agregó.
“Los factores que influyeron en esta dinámica fueron: la imposición de aranceles “recíprocos” generales por parte de Estados Unidos el dos de abril y la respuesta de China con gravámenes adicionales que afectaron la demanda de petróleo, provocando un derrumbe en los precios; y el anuncio de un aumento en la producción de crudo por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)”, puntualizó.