Locales

Se une INJUCAM a la causa de la red Cabello feliz

Published

on

Titular del INJUCAM dona material para la elaboración de “Gorritos mágicos”

En el marco del “Día mundial contra el cáncer” que se celebra el 04 de febrero, el director del Instituto de la Juventud del Estado de Campeche (INJUCAM) Memo Novelo, hizo entrega de diversos materiales a la asociación “Ki´i’ mak óol tsoóts” (Cabello feliz) para la elaboración de pelucas oncológicas.

La pérdida de cabello en personas con cáncer puede generar emociones como ansiedad, depresión, baja autoestima, miedo, enfado e incertidumbre, al igual puede afectar la identidad; por tal motivo el objetivo de esta actividad es informar y concientizar a la población en general sobre la importancia que tiene el cabello en mujeres y niñas con diagnóstico de cáncer y se unan como voluntarios para realizar pelucas oncológicas o en su caso realizar donativos de los insumos que se requieren para tejerlas.

Durante la charla que sostuvieron Isabel Pinelo Casanova y Dayana Martínez Sánchez de la Red Cabello Feliz con Memo Novelo, explicaron los materiales y procedimientos para la elaboración de una peluca oncológica y de los gorritos mágicos; realizaron una demostración de tejido explicando paso a paso como enhilar el cabello.

En esta visita a la asociación “Ki´i’ mak óol tsoóts”, Memo Novelo hizo entrega de 5 gorritos de algodón, 2 tijeras, papel fomi diamantado y accesorios para la realización y decoración de los llamados “Gorritos mágicos” los cuales se decoran con cabello natural para las niñas que padecen cáncer.

Además el titular el INJUCAM agradeció a la asociación la invitación a sumarse con esta aportación a esta noble causa, reiteró su apoyo y se comprometió a difundir e invitar a las juventudes a que se unan a esta actividad que devuelve sonrisas y mejora notablemente el estado emocional de un paciente con cáncer.

Como parte de las actividades programadas por la asociación, esta hizo entrega de su nueva peluca a Naye, una guerrera que lucha contra el cáncer de piel.

De igual manera Dayana Martínez Sánchez se sumó al llamado para los interesados que se quieran unir a esta acción voluntaria sin fines de lucro, para aprender a tejer las pelucas, o en su caso a donar los materiales necesarios, que no se consiguen en el estado, sino se compran a los proveedores que los manejan en la Ciudad de México.

Los contactos de la asociación pueden realizarse a través de las redes sociales en Facebook e Instagram nombradas como Ki’i’mak ‘ool tsoóts o al número 9812064675 con Dayana Martínez.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Visto

Salir de la versión móvil