Locales
Se refuerza trabajo coordinado para contrarrestar incidencia delictiva

Las operaciones conjuntas entre las instituciones estatales y federales de seguridad e impartición de justicia, así como las fuerzas armadas se intensificaron en la entidad, pero principalmente en los municipios de Campeche y Carmen para reforzar la seguridad pública y la paz social de los campechanos y visitantes nacionales y extranjeros, derivado del Congreso Mexicano del Petróleoqa.
Durante la sesión de este viernes, los integrantes de la Mesa para la Construcción de la paz y la Seguridad, que presidió la Gobernadora Layda Sansores San Román, se informó que por una situación especial, desde ayer personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, destacamentos en la 33ª. Zona Militar y de la Guardia Nacional, aplicaron blindaje en la zona limítrofe del municipio de Calakmul, entre Campeche y Quintana Roo.
Se precisó que ante los hechos violentos en la región de Mahahual, donde se registró un enfrentamiento entre integrantes de un grupo delincuencial contra policías y militares, se aplicó el blindaje para evitar que en su huida los delincuentes ingresaran a territorio campechano, pero además forma parte del protocolo de seguridad que se activa ante estos eventos.
En esta sesión se informó sobre dos cateos realizados en par de predios en la capital carmelita, que arrojó como saldo una persona detenida y puesta a disposición de la Fiscalía General de la República, así como el decomiso de mariguana, cocaína y metanfetaminas, esto como parte de las operaciones interinstitucionales que se aplican para contrarrestar el narcomenudeo.
También se presentó el reporte sobre el homicidio de una persona en la ciudad de Xpujil, en Calakmul, que derivó de una riña por cuestiones personales entre dos sujetos, discusión que se salió de control, en el que uno de ellos le asestó un machetazo a su rival para ultimarlo.
En el reporte presentado por la comandancia de la Séptima Región Naval se informó del decomiso de poco más de 65 kilos de pepino de mar, equinodermo en veda permanente, que se halló a bordo de una embarcación ribereña localizada frente al malecón de la capital campechana. Hay un detenido que fue puesto a disposición de la autoridad competente al igual que la lancha y diversas artes de pesca prohibidas.
En cuanto al dragado del Río Palizada que el personal especializado de la SEMAR lleva a cabo, registra un avance del 61% en su primer tramo que comprende la desembocadura hacia la Laguna de Términos y que se avanza de acuerdo con el calendario establecido en el proyecto.
Respecto al operativo de limpieza de la zona costera de la ciudad capital, que inició en el tramo entre el monumento “La Campechana” hasta el área de cockteleros, se desarrolló sin contratiempos y con la colaboración de los pescadores que se han asentado en esa franja.
Se retiraron incluso desde tanques metálicos, chatarra, hasta motores fuera de borda y una cantidad mayor de desechos.
Como asunto previo a la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad, la Gobernadora Sansores San Román, así como el secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega e integrantes del Gabinete de Seguridad, recibieron a los gerentes de los Tramos 2 y 7 del Tren Maya, así como a los dirigentes del sindicato de volqueteros “Belisario Domínguez”, CTM y al representante del Grupo Carso.

Con ellos se trató la solución a los problemas que genera la actitud de los operadores de los camiones de volteo a las comunidades aledañas al trazo del tendido férreo y que, entre otros, derivan del daño a las calles, velocidad inmoderada, embriagarse y hacer sus necesidades fisiológicas en la vía pública, además de no utilizar las lonas para evitar la caída de piedras que dañan a vehículos que transitan detrás.
El gerente del Tramo 2, Pedro Núñez Bárcenas subrayó que son constantes las quejas y que ese enojo de los pobladores genera bloqueos de carreteras que acentúan los perjuicios.
La Gobernadora pidió a los dirigentes sindicales de los volqueteros que apoyen el proyecto y que establezcan las medidas adecuadas para prevenir este tipo de situaciones, y así evitar que se proceda a aplicar sanciones previstas en la ley.
