Conoce más de nosotros

Locales

Respaldo presidencial a añeja demanda de atastecos: LSSR

Published

on

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram

Al presidir este lunes la sesión de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad, la Gobernadora Layda Sansores San Román destacó que la visión y el manejo responsable de las finanzas del Presidente Andrés Manuel López Obrador ha permitido que México siga adelante, mantenga estabilidad económica y social, con todo y los obstáculos que a diario le ponen los conservadores.

Destacó que de nuevo, el Presidente respaldó la añeja demanda de los habitantes de la Península de Atasta, y en general de los carmelitas, a los que se les cobraba para transitar en su “propia casa”.  

Sansores San Román reconoció que a pesar de los recursos destinados a Campeche en materia de seguridad, que no se comparan para nada con los que, por ejemplo se ejercen en Yucatán, cuya diferencia es abismal, Campeche se mantiene como una de las dos entidades más seguras del país.

En la reunión se precisó que se tienen casos aislados, muy lamentables, pero no son la constante, ni el común denominador como sí acontece  en otros estados del país. Los  representantes de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana y de la Fiscalía General del Estado relataron que en el caso del homicidio de un sujeto identificado como “El Chikis”, todo apunta a una venganza. De los otros homicidios, ya se siguen varias líneas de investigación y las carpetas están muy avanzadas.

La titular de la SPSC, Marcela Muñoz Martínez, lamentó que los medios de comunicación insistan en potenciar los malos momentos, que son aislados, y no reconozcan el esfuerzo que ahora se hace para proteger a los campechanos, a diferencia de organizaciones nacionales e internacionales que califican a Campeche entre los siete estados de México en que se mejora la percepción social a su policía.

Igual se ponderó que se sigue el combate al tráfico de indocumentados, que de enero a la fecha la Policía Estatal ha logrado asegurar a más de 700 ilegales, (en operativos conjuntos el Instituto Nacional de Migración reporta poco más de 1,000 ilegales rescatados) y en todos los casos se han aplicado los protocolos para el trato digno y el respeto irrestricto a los derechos humanos, a pesar de los pocos recursos, personal e instalaciones con que se cuentan para la atención de los migrantes.

En este sentido, se cuestionó la actuación de los juzgados de distrito que han dejado en libertad a más de 27 traficantes de personas que han sido puestos a disposición por el INM y la Fiscalía General de la República lo que motiva que se fomente aún más la violación a la Ley de Migración.

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram
Continue Reading
Publicidad
Presiona para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Lo más Visto

Copyright © 2021 Cauce Campeche. Diseñado por Sin Contexto.