Int. del Edo. Municipal
Respalda Bienestar el emprendimientos de artesanos del Camino Real

Con el objetivo de fortalecer las costumbres ancestrales de la región del Camino Real y respaldar la capacidad de emprendimiento de los artesanos campechanos, el secretario de Bienestar, Esteban Hinojosa Rebolledo, se reunió con practicantes de la tradición del tejido de jipi en el ejido Santa Cruz, Ex Hacienda del municipio de Calkiní.
Los artesanos expresaron sus preocupaciones y propuestas sobre el arte que practican, por lo que, en coordinación con el Centro de Investigación Científica de Yucatán A.C. (CICY), se trabajará en una estrategia piloto de siembra y cultivo de palma de jipi.

En el encuentro participaron Maira Segura Campos, directora general del CICY; la diputada Mayda Mas Tun; Yolanda Centeno Herrera, coordinadora de artesanías del municipio de Calkiní, y Elías Ek Mis, comisario ejidal de Santa Cruz Ex Hacienda, los cuales reiteraron su colaboración en beneficio de la comunidad.
Hinojosa Rebolledo destacó que para el Gobierno de Todos respaldar estas acciones es prioridad pues se fortalece la identidad cultural, se promueve el desarrollo económico de la región y el bienestar de las familias.
Asimismo, agradeció a aliados como Juana Lisset Chan Naal, ganadora del Premio Estatal de la Juventud por su defensa del orgullo e identidad cultural; Fulgencio Alatorre Cobos e Ileana Echevarría Machado, del CICY por sus estudios y trabajos en ǰ materia.

