Locales
Refuerza Morena su estructura en la zona rural

En el auditorio del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, su presidente Erick Reyes León hizo entrega de nombramientos a coordinadores de las zonas rurales del municipio de Campeche.
Destacó que hoy morena va bien con la organización de su militancia, llevando la Revolución de las Conciencias en los municipios, incluyendo a las juventudes para hacer ese relevo generacional que permita un cambio verdadero y que llegue la Cuarta Transformación a cada una de las comunidades.
Dijo que se está realizando el registro y credencialización como nunca antes, entregando este documento que da identidad. A la fecha en el estado se lleva 20 mil y en el municipio de Campeche 6 mil.
La secretaria general, Elda Castillo Quintana, pidió caminar de manera conjunta con los liderazgos y trabajar de la mano pensando en el proyecto del movimiento y en la gente, sin divisiones.
Recibieron nombramientos: Maribel del Rosario Gómez Hau de Crucero Oxá, Vicente Hernández Torres de San Miguel de Allende, Susana Quiñónez Moreno de Chiná, Terezo Leal Palafox de Los Laureles, Anita Méndez Pérez de Uzahzil Edzná, Vicente Bautista Romero de Alfredo v. Bonfil, Viviana Tun Flores de Pocyaxum, Isaac Torres García de San Luciano, Alejandra de los Ángeles López Ramos de San Antonio Bobolá, María Mercedes Cohuó Poot de Pueblo Nuevo, Natividad Pérez López de Paraíso, Rocío Noh Euán de Nilchí, Alonzo Rubén Campos Díaz de Mucuychakán, Miguel Monroy Cetina de Lerma, Marcial Bautista Reyes como coordinador de la Delegación de Zonas Rurales del Municipio de Campeche, Maira Fabiola Rodríguez Ruiz de Hobomó, Lorena Rosado Zamora de Tixmucuy, Juan Pablo Cutz Chí de San Francisco Kobén, Juan Mojarrás Montejo de Samulá, José Barrios Delicer de Quetzal Edzná, Ramón Cárcamo Rodríguez de Melchor Ocampo, José Juan Mendoza Ehuán de Imí II, Marcelino Chan Paredes de Hampolol, Fernando Cool Chablé de Kikab, Arcadio Cahuich Calan de Chemblás, Celeste Te Cano de Castamay, Alejandro Montañez Castillo de Pich, Miriam Cruz Tun de Cayal, Pedro Tlilayatzi Pérez de Carlos Cano Cruz y Candelario Ortiz Lara de Uayamón.
