Locales
Reconocen a combatientes de incendios forestales

- Campeche fortalece su capacidad de respuesta frente a los incendios forestales con cinco brigadas ubicadas en Xmabén, Sabancuy, Hecelchakán, Constitución y Miguel Colorado y más de 50 combatientes en acción
Para hacer frente a los incendios que atentan contra el macizo forestal de la Entidad, el Gobierno del Estado, a través de SEMABICCE destina recursos y esfuerzos para la conformación de brigadas de combatientes, que operan durante la temporada de secas.
Cada año, durante la temporada de secas, los incendios forestales representan una grave amenaza para los ecosistemas de Campeche. Estos siniestros no solo consumen miles de hectáreas de selvas y manglares, también ponen en peligro la biodiversidad y los medios de vida de comunidades enteras.
La pérdida de vegetación acelera la erosión del suelo, reduce la capacidad de captación de agua, afecta el equilibrio climático y libera a la atmósfera grandes cantidades de carbono, contribuyendo al cambio climático.

Ante este panorama, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (SEMABICCE), ha redoblado esfuerzos para prevenir y combatir estos eventos mediante la conformación de brigadas especializadas en el manejo del fuego.
Estas brigadas están integradas por mujeres y hombres que, con gran compromiso, patrullan, monitorean y enfrentan los incendios en condiciones extremas para proteger los recursos naturales del estado.
Gracias al liderazgo y compromiso de la Gobernadora Layda Sansores San Román, en 2023 se instaló la primera brigada permanente en la comunidad de Xmabén, Hopelchén, para realizar labores de prevención y atención oportuna incluso fuera de la temporada oficial.
En este 2025, se reforzó esta estrategia con la incorporación de dos nuevas brigadas en Sabancuy y Hecelchakán, que se suman a las ya existentes en Constitución, Calakmul, y Miguel Colorado, Champotón.
Actualmente, SEMABICCE coordina cinco brigadas en puntos estratégicos del estado, integradas por 57 combatientes forestales. Además, colabora estrechamente con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) desde el Centro Estatal de Manejo del Fuego para el monitoreo de puntos de calor y la operación conjunta con brigadas comunitarias y del sistema de Áreas Naturales Protegidas.
En el marco del Día Nacional del Combatiente Forestal, se celebró una emotiva jornada de reconocimiento en la comunidad de Miguel Colorado. Las cinco brigadas estatales se reunieron para convivir, compartir experiencias y reforzar lazos de compañerismo, en un ambiente de respeto, gratitud y admiración.

Durante el acto, la titular de SEMABICCE, Jocelyn Durán Murrieta, agradeció la entrega y profesionalismo de cada combatiente, destacando que este año se logró una de las respuestas más rápidas ante los incendios, reduciendo considerablemente las afectaciones al patrimonio natural del estado.
Por su parte, Pánfilo Fernández, Jefe del Centro Regional de Manejo del Fuego Sureste de la CONAFOR, hizo un llamado a valorar y proteger la vida de quienes arriesgan todo en la línea de fuego, recordando que esta fecha conmemora también a quienes han perdido la vida cumpliendo su deber. Su ejemplo, dijo, nos impulsa a seguir fortaleciendo la coordinación, la capacitación y la cultura de prevención.
A todas y todos los combatientes forestales de Campeche: gracias por su valor, por su entrega silenciosa y por ser guardianes incansables de nuestras selvas. Su labor no solo apaga incendios, también enciende la esperanza de un futuro más justo, sano y sustentable para todas las generaciones.
