Conoce más de nosotros

Locales

Realiza SEMAIG gira de trabajo con la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA)

Published

on

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram

…Impulsarían proyectos en temas como apicultura, silvicultura, pesca, turismo y comercialización, entre otros

…Contemplan acciones en los municipios de Campeche, Palizada, Carmen, Seybaplaya, Calakmul y Tenabo

Para identificar y diseñar proyectos de interés, iniciativas, así como acciones prioritarias que beneficien a los municipios del Estado, la Secretaría de Modernización Administrativa e Innovación Gubernamental (SEMAIG) que encabeza Miguel Ángel Gallardo López, a través de la Unidad de Relaciones y Cooperación Internacional y de la Dirección General de Vinculación Municipal, que dirigen Josua Trejo Betancourt y Ernesto Dávila Castro, respectivamente, recibieron a Masahiro Mikami, experto de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) por sus siglas en inglés.

Esta reunión se lleva a cabo en el marco de las buenas relaciones entre México y Japón, así como de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional (AMEXCID) y la JICA, que han emprendido la iniciativa en conjunto para identificar sitios potenciales en el Sur-Sureste y asignar expertos japoneses en el contexto del Programa de Voluntarios de JICA.

Trejo Betancourt, explicó que por este motivo realizaron la gira de trabajo a finales de mayo con Masahiro Mikami, al visitar los ayuntamientos de Palizada, Campeche, Seybaplaya y Carmen, para reunirse con sus respectivos alcaldes.

Además, mostraron interés por las comunidades de Bécal, Xpujil, Tenabo y Tinún, donde pretenden identificar oportunidades para impulsar distintos proyectos.

Mencionó, que el programa de voluntarios de la JICA es uno de los esquemas de cooperación técnica que forma parte de la asistencia oficial para el desarrollo de Japón.

Trejo Betancourt igual detalló que “este programa envía a entusiastas ciudadanos japoneses que, desean participar en iniciativas de cooperación en los países en vías de desarrollo, voluntarios que poseen experiencia, a las demandas de asistencia de los países receptores de este tipo de cooperación.”

En días pasados, se reunieron para exponer a Mikami los proyectos del corredor gastronómico, de obras y utilidad pública en el municipio de Palizada; en Xpujil, proyectos de agricultura, silvicultura y pesca, mientras que en Bécal y Tinún, proyectos dirigidos al comercio y turismo; además de agrícolas, procesamiento de alimentos y comercialización, respectivamente.

En el municipio del Carmen se presentaron proyectos de arquitectura social, infraestructura de obra civil y temas ambientales, además de abordar temas comerciales, educativos, deportivos y culturales.

En Xpujil, Calakmul, se reunieron con productores apícolas. Hablaron sobre los ecosistemas, aspecto comerciales y de la apicultura; igual sostuvieron encuentro con artesanas en la comunidad 20 de Noviembre.

Durante una reunión con empresarios de Santa Genoveva plantearon a Masahiro Mikami temas de comercialización, mercadotecnia, desarrollo comunitario, medio ambiente y fitosanitarios.

Mientras que en Seybaplaya se abordó la gestión portuaria, administración pública, turismo y desarrollo comunitario, entre otros.

Trejo Betancourt afirmó que, por instrucciones de la gobernadora Layda Sansores San Román y del titular de la SEMAIG, Miguel Ángel Gallardo López, se han dado las facilidades para que el experto de JICA, pueda tener acceso a los lugares en donde se han presentado los proyectos y así poder valorarlos e identificar aquellos para el diseño de acciones prioritarias.

Detalló que las propuestas se realizan con base en los proyectos y acciones prioritarios de los municipios y a la vocación productiva de cada región alineadas al Plan estatal de Desarrollo (PED): tierra, mar y turismo.

Para finalizar, el funcionario de la SEMAIG, expresó la importancia de estrechar lazos con organismos internacionales para trabajar en conjunto a favor de los municipios y sus habitantes, lo que permite obtener experiencias desde otra perspectiva que impulsen el desarrollo del Estado de Campeche.

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram
Continue Reading
Publicidad
Presiona para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Lo más Visto

Copyright © 2021 Cauce Campeche. Diseñado por Sin Contexto.