Conoce más de nosotros

Locales

Promueve la SEIN taller de salud mental sobre prevención del suicidio para personas LGBTTTIQ+.

Published

on

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram
  • En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, se realizó un taller incluyente y con enfoque de derechos humanos, participando estudiantes y especialistas en psicología para fortalecer herramientas de prevención

En el marco de la conmemoración del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la Secretaría de Inclusión, encabezada por la Lic. Ana Alicia Mex Soberanis, llevó a cabo el taller “Intervenciones Afirmativas en Salud Mental: Una mirada para la prevención del suicidio en personas LGBTTTIQ+”, en colaboración con la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Campeche.

La actividad tuvo lugar en la Sala Audiovisual de esta institución y contó con la participación de comunidad estudiantil, docentes y especialistas en psicología.

El taller estuvo a cargo del Psic. Alex Antonio Canché Uc, del Colectivo ConSentido, quien fungió como cofacilitador junto al equipo de la Dirección de Diversidad Sexual de la SEIN, liderado por Carlos Rodrigo Nick Castillo.

La capacitación se centró en brindar herramientas conceptuales y prácticas desde la psicología afirmativa, con el fin de reconocer factores de riesgo y de protección, así como generar estrategias de prevención que fortalezcan la salud mental de las personas diversas.

La titular de la Secretaría de Inclusión, Lic. Ana Alicia Mex Soberanis, destacó que estas acciones responden a la visión de la gobernadora Layda Sansores, de promover políticas públicas incluyentes que atiendan de manera integral las problemáticas sociales con un enfoque sensible y de derechos humanos.

“La prevención del suicidio en las poblaciones LGBTTTIQ+ es un tema urgente que debe abordarse desde la empatía, la ciencia y el compromiso institucional”, enfatizó.

Este taller formó parte de la I Jornada de Prevención del Suicidio “Cambiar la Narrativa”, organizada por la Facultad de Humanidades, la cual se desarrolló del 9 al 11 de septiembre con distintas actividades académicas y de sensibilización. La jornada buscó abrir un espacio de diálogo, reflexión y acción en torno al cuidado de la salud mental y la construcción de entornos seguros e incluyentes.

Con iniciativas como ésta, la Secretaría de Inclusión reafirma su compromiso de trabajar en coordinación con instituciones académicas y colectivos sociales para hacer visibles a los invisibles, garantizando que la diversidad en Campeche sea reconocida, respetada y acompañada.

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram
Continue Reading
Publicidad
Presiona para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Lo más Visto

Copyright © 2021 Cauce Campeche. Diseñado por Sin Contexto.