Locales
Pone en marcha Gobernadora la “Páajina del Jaguar” acompañada de más de 800 voluntarios
En un gran esfuerzo ciudadano para rescatar la imagen de la ciudad capital intestada de basura y ofrecer a los visitantes y a los propios campechanos un lugar digno, la gobernadora, Layda Sansores San Román, encabezó hoy la “Páajina del Jaguar”, tequio que se extendió por calles, parques y espacios de esparcimiento de alrededor de 18 colonias, barrios, suburbios y Centro Histórico.
Desde las 7 horas de hoy, un ejército conformado por poco más de 800 voluntarios se congregó en el parador fotográfico del malecón para sumarse a la convocatoria de la mandataria campechana ante el mal aspecto de una ciudad infestada de basura y desperdicios.
La Gobernadora agradeció la participación y explicó que el gran problema de la falta de suministro de servicios básicos por parte del ayuntamiento de Campeche es por la privatización de éstos, “porque nadie se hace cargo y todos se lavan las manos; como ejemplo, es que ya subió la tarifa del agua, pero no hay agua en las comunidades”.
Describió este acto como una muestra de solidaridad por parte de los ciudadanos que llegaron pese a que la convocatoria fue en tiempo récord y que se suman a esta iniciativa para que “le dé vergüenza al ayuntamiento” por su falta de convicción y de pasión por servir a los ciudadanos.
Por último, expresó que su deseo es escribir un nuevo relato para tener un Campeche limpio, que merecen los turistas que vienen a conocer esta ciudad Patrimonio de la Humanidad y que no se puede presentar en estas condiciones, pero sobre todo para que los que aquí vivimos nos sintamos con dignidad y con orgullo.
Después, armados con escobas, bolsas de basura y mucho ánimo, los más de 800 voluntarios que se sumaron a la iniciativa de la mandataria estatal se dispersaron por las calles de las colonias para la recolección de basura.
La gobernadora llevó a cabo la limpieza de las calles de las unidades habitacionales Solidaridad Nacional y Fidel Velázquez, donde puso el ejemplo para quienes la acompañaron y se retiraron los desperdicios y la basura de los alrededores del Mercado Solidaridad Nacional, donde se hallaron y recogieron botellas de vidrio, plásticos, pañales, medicinas caducas e incluso animales en descomposición.
Luego se trasladó al corredor peatonal de la Unidad Habitacional Fidel Velázquez donde dialogó con la vecina Sara Santos, quien le agradeció por estas labores que representan un beneficio real para los que por ahí transitan.
Además, le hizo la solicitud de mejorar el transporte urbano, pues constantemente los vecinos tienen que esperar más de 40 minutos por algún camión para trasladarse al centro de la ciudad y poder llegar a sus trabajos.
Entre las colonias que se visitaron para esta labor social de limpieza se encuentran Fidel Velázquez, Fovissste Belén, Santa Ana, Flor de Limón, Lerma, Solidaridad Nacional, Los Álamos, Solidaridad Urbana, Bellavista, Leovigildo Gómez, Palmas, Presidentes de México, La Ermita, Guadalupe, San Francisco, Kalá, Centro Histórico y el malecón.
Además, las brigadas de la Secretaría de Salud realizaron nebulizaciones y saneamiento básico en todos los puntos de la ciudad, y la Secretaría de Desarrollo Urbano, Movilidad y Obras Públicas llevó a cabo labores de bacheo.