Conoce más de nosotros

Int. del Edo. Municipal

Petróleo suma segundo día a la baja: 61.60 dólares

Published

on

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram

Por Daniel Sánchez I pagina66.mx

CIUDAD DEL CARMEN, Cam. 4 de septiembre del 2025.- El crudo mexicano de exportación sumó su segundo día a la baja, al cotizarse la tarde de este jueves en un precio de 61.60 dólares por barril.

La cotización de la mezcla mexicana de hidrocarburos, según la información publicada por Pemex en su página web, disminuyó 78 centavos de dólar por barril en 24 horas, tomando en cuenta que ayer se había fijado en 62.38 dólares por barril.

De esta manera, el precio del petróleo mexicano se ubicó 3.80 dólares por arriba del promedio fijado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y aprobado por el Congreso de la Unión para el ejercicio fiscal del 2025.

En tanto, el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados federal informó que “al 29 de agosto de 2025, el precio de la mezcla mexicana promedió 63.46 dólares por barril, cifra 5.66 dólares (9.8 por ciento) por arriba del aprobado en los Criterios Generales de Política Económica 2025 (57.80 dólares por barril)”.

En su reporte económico semanal, el CEFP también manifestó que el viernes pasado, “el precio promedio ponderado de la mezcla mexicana de exportación fue de 62.82 dólares por barril, lo que implicó un incremento de 0.18 dólares (0.3 por ciento) con respecto a la cotización del 22 de agosto”.

“En el mismo periodo, el precio del barril de petróleo tipo Brent cerró en 67.38 dólares por barril, lo que significó un alza de 0.06 dólares (0.1 por ciento). En tanto, el WTI se colocó en 63.79 dólares, teniendo un ascenso de 0.14 dólares (0.2 por ciento)”, indicó.

Los precios del petróleo subieron como resultado, principalmente, del anuncio de la Agencia de Información sobre Energía (EIA por sus siglas en inglés) de una disminución, mayor de lo esperado, de las reservas comerciales de petróleo en Estados Unidos; así como por las tensiones geopolíticas y la incertidumbre en torno a la política comercial de Estados Unidos”, explicó.

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram
Continue Reading
Publicidad
Presiona para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Lo más Visto

Copyright © 2021 Cauce Campeche. Diseñado por Sin Contexto.