Columnas Escritas
Paseo Dominical
René Alberto López
13-03-2022
El secretario desentierra el “hacha”
Adán Augusto, Secretario de Gobernación, dió un giro al estilo que venía mostrando desde su arribo a las oficinas de Bucareli y, de este modo, tambaleó los puntos aceptables logrados hasta el momento. Tanto es así que sectores de la oposición, así como del empresarial, lo mismo que organizaciones sociales han elogiado su postura conciliadora, respetuosa con los adversarios y abierta al diálogo. Por si fuera poco, columnistas con credibilidad y con presencia nacional han destacado su labor al frente de Gobernación. Pero el domingo pasado, tuvo un retroceso mental, se situó en Tabasco y sacó del morral la pasión del “tabasqueño sin control” al descalificar de manera burda al INE, institución que cumplió un trabajo aceptable en las elecciones de 2018 y 2021, por cierto, sin protestas poselectorales significativas. Adán arremetió contra el INE y lo hizo bajo un discurso digno de un dirigente opositor de poca monta, y no del puesto con el rango que ostenta en el gobierno de la república. Adán Augusto no debe perder de vista que su cargo es el puente de diálogo para darle certeza, credibilidad y resultados a la administración que representa, por lo que, nada lo ayudaría más para su futuro político inmediato, que mostrar un estilo alejado de bravocunerías, esas mismas que tienen en el hartazgo a millones de mexicanos. Esta a tiempo de recomponer la plana.
Gobernador en “modo avión”
Algo debe hacer el gobernador interino Carlos Manuel Merino Campos porque en las calles de Tabasco sólo se escuchan malas notas sobre su estancia al frente del gobierno del estado. “Es un gobernador que no ata ni desata” son de las frases más amables en su contra, y, en medio de esa ola de lindezas lanzadas al habitante de la Quinta Grijalva, se sumó la declaración del dirigente priísta Erubiel Alonso, quien aseguró que Carlos Merino se encuentra en “modo avión”, esto es, su administración no anda, se encuentra estancada, atorada, tullida. Y, las acusaciones son certeras, pues al preguntarle la prensa sobre la declaración del priísta, dijo que no conoce a Erubiel Alonso. Imagínese, es un gobernador desinformado que ni siquiera ubica a los partidos opositores. Aquí le vamos a dar una ayudadita. Erubiel fue diputado local, presidente del PRI de Tabasco y actualmente ocupa la secretaría general del Movimiento Territorial del PRI nacional. De nada. Y conste que no le estamos pidiendo audiencia al gobernador ausente.
La alcaldesa sí trabaja
Oiga usted, esa versión sobre la presidenta de Centro, Yolanda Osuna, de que no está trabajando, es pura baba de perico, pues no se apega a la realidad. Este columnistas tuvo la oportunidad de conocer todas la acciones realizadas en estos meses por la administración municipal y, la verdad, la verdad, no son pocas. Pero hay un pequeño problemita, no se conocen porque no tiene oficina de prensa, al menos eso parece, o si la tiene, su titular no hace bien su trabajo. Debe andar en el limbo, plácidamente cobrando sus quincenas sin darle resultados a doña Yolanda.
Ya no quieren a Dagoberto Lara
En el PRI ya están hartos de la negligencia del dirigente estatal que tiene a ese partido en la hamaca desde hace meses. Esto llegó a los oídos de Alejandro Moreno Cárdenas y ya piensan en el relevo de Dagoberto Lara Sedas, pues comanda un partido inoperante que le está compitiendo al gobierno de Carlos Manuel Marino a ver cuál de los dos es más perezoso. Por eso, ya hay una corriente que está moviendo los hilos para la salida del político de Huimanguillo, cuyo mayor logro al frente del tricolor fue despedazar a esa organización en vísperas de las elecciones de 2021.
Que no cunda el pánico
Sereno morenos. Los mandos de Morena y la militancia de ese partido en Tabasco andan muy agitados, preocupados en grado sumo, sudando hasta los fines de semana de tanto caminar promoviendo la revocación de mandato. La verdad, la verdad, se les nota muy nerviosos a menos de un mes de la votación. Y es que la dirigencia nacional del infumable Mario Delgado les informó que los números de la popularidad andan enfermos. Esto es lo cierto, las encuestas son pagadas y para que no les decaiga el ánimo, por eso no les muestran los números reales que tienen escondido en los cajones de las oficinas nacionales. Pero sí les dijeron verdades a medias en la reunión del pasado domingo, en esa en la que Adán Augusto se desbocó. Lo real es que la oxigenación del partido ya no es tan alta como en el 2018, por eso en dicha reunión nacional la instrucción fue ir con todo a realizar campaña hasta por debajo de las piedras, hacer propaganda día y noche, a pesar de la Constitución y del INE. Incluso está semana en fast track, en plena veda electoral, la Cámara de Diputados aprobó “un decreto para interpretar el concepto de propaganda gubernamental, lo que permitirá que los servidores públicos puedan difundir la revocación de mandato”. Hay, pues, la alta preocupación.
Pero no es para tanto
No sé asusten los militantes de Morena, ni sus seguidores. Serenos, no se desgasten, el presidente López Obrador no se va. Continuará en Palacio Nacional y en sus mañaneras. Se le eligió el 1 de julio de 2018 para un período de casi seis años en el proceso electoral constitucional. Ahora, el temor de Mario Delgado y su banda son los resultados del próximo 10 de abril. La competencia es contra el abstencionismo, vencerlo, aplastarlo, pues ya detectaron que, fuera de la militancia de Morena, no hay interés entre los mexicanos por volver a las urnas, Ese es el tema. El 10 de abril seguramente se observarán en las filas sólo a la fanaticada, no habrán otros ciudadanos votando en contra, no les interesa. Por eso, AMLO seguirá en Palacio Nacional, que no cunda el pánico. El tema aquí será observar el porcentaje de votantes y, la jornada electoral, que no haya chanchullos. Ahí se medirá si el pueblo de México empadronado, acudió a las casillas y si la revocación cumplió a carta cabal con un proceso democrático.
El INE ordena retiro de propaganda
Y es que el organismo consideró que esa propaganda “transgrede la Constitución dentro del proceso de Revocación de Mandato”. En el comunicado número 106 publicado el 11 de marzo, el INE informó:
“La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) declaró procedentes las medidas cautelares solicitadas, a través de 26 quejas, presentadas por los partidos políticos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Revolucionario Institucional y diversos ciudadanos en contra del partido Morena, la asociación civil Que siga la Democracia y quien resulte responsable, por la colocación de propaganda en espectaculares, lonas, bardas y adheridas en postes, en 19 entidades de la República Mexicana, cuyo contenido, según los quejosos, pretende influir indebidamente al Titular del Ejecutivo Federal durante el proceso de Revocación de Mandato, en contravención a la Constitución y a la ley reglamentaria.
“Los integrantes del colegiado, en un análisis preliminar, razonaron que si bien la ciudadanía se encuentra en plena libertad para externar su posición en torno al proceso de Revocación de Mandato del Presidente de la República, y hacer pública sus diferentes posturas ya sea que consideren que se le debe revocar el mandato o continuar en el cargo hasta que concluya su mandato en 2024, ello debe estar libre de injerencias, financiamiento público y de intervenciones partidistas o gubernamentales”.
Y hasta el próximo Paseo Dominical
@ralopez22 @el_papiro