Conoce más de nosotros

Columnas Escritas

Para Usted

Published

on

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram

Tabasco: Gobierno a ritmo de danzón

Mario Gómez y González
chayogomezg@hotmail.com

El danzón, es un baile que se realiza de forma lenta y sutil, donde el hombre lleva el ritmo y la mujer se luce con vueltas simples, sin mucho desplazamiento ni movimientos de caderas. Es más lento y variado que la danza y la contradanza. Las parejas bailan abrazadas prácticamente sin moverse de su sitio.
Es un baile cadencioso, sencillo pero elegante en sus pasos, y tiene como característica muy particular que, durante cada estribillo, después del primer tema, descansan los bailadores, abanicándose la mujer y secándose con el pañuelo el hombre, galanteando mientras tanto.
Por citar algunos, entre los danzones más populares en México y, por supuesto que en Tabasco (los exgobernadores Don Mario Trujillo García (QEPD), Don Leandro Rovirosa Wade (QEPD), sabían sacarle lustre al piso; lo mismo que, ya en la época moderna, don Enrique Priego Oropeza; todos ellos, excelentes danzoneros), citaremos a “Nereidas”, “Juárez”, “Cuando Canta el Cornetín”, “Salón México” y “Teléfono a larga Distancia”, que es el tema inspirador de esta entrega. ¿Bailamos?; pues vamos a la pista.
Pregunta directa: ¿Se puede gobernar a Tabasco, al estilo danzón; por aquello del “teléfono a larga distancia” ?; vaya, porque resulta más que evidente, que de esa forma y manera se gobierna a la entidad; por teléfono; desde las oficinas de la secretaría de gobernación en Bucareli (CDMX), todos los días y a cada rato, repiquetean los teléfonos del Palacio de Cobián, la Quinta Grijalva y del Palacio de Gobierno, aquí en Plaza de Armas.
Adán Augusto López Hernández y Carlos Manuel Merino Campos, mantienen una comunicación telefónica directa, constante y fluida; vaya, el titular de Gobernación, habla más con el encargado del despacho en Tabasco, que con el mismo presidente Andrés Manuel López Obrador; nada más para que se den una idea; pero, ¿se puede seguir con este “método” de gobierno?
No, no se puede, pero seguirá este modelo, que, en el papel, les ha dado resultado a ambos (AALH-CMMC); no tienen porqué modificarlo, cambiarlo o alterarlo, porque según sus ópticas respectivas, así, “vamos bien”; además de que el “capi Merino”, hoy más que nunca, está en la línea sucesoria presidencial con Adán Augusto y, seguramente, no querrá pelearse con quien pudiera ser el próximo presidente de México.
De la misma manera, Carlos Merino, está en una posición bastante cómoda; no se mete en broncas; a los problemas les da la vuelta (dejar ser, dejar pasar); ya está en la historia de Tabasco como gobernador; sus ganancias económicas y sus “premios”, lo colocan ya entre los personajes más ricos de la entidad; en pocas palabras, está disfrutando del poder, en todas sus expresiones y manifestaciones.
Sin embargo, “técnicamente”, este gobierno cuatroteísta/Morenista, vía telefónica, pudiese entrar en zona de alta peligrosidad (turbulencias, en el lenguaje que maneja Merino), en caso de que, en Tabasco, estallen o se les salgan de control, los problemas que a diario aquejan a los tabasqueños y a las instituciones.
¿Cuáles serían estos problemas?, la quiebra financiera de los 17 ayuntamientos locales; los altos niveles de corrupción e impunidad que existen en las instituciones del gobierno estatal; las secretarías de Educación (SETAB) Movilidad (SEMOVI), Salud, son auténticas bombas de tiempo; el abandono del campo y las actividades productivas (SEDAFOP).
El desempleo, la inseguridad, la falta de oportunidades, la nula actividad económica y generadora de riqueza, a través de dependencias como Turismo, Fomento Económico (SEDEC), SOTOP (obras e infraestructuras), y, el que pronto estallará; la resistencia civil y no pago en contra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Si estos problemas se salen de control, habrá serias dificultades en la entidad; ya no se puede seguir apostando a la “obediencia” de los tabasqueños ante la figura y discurso de AMLO; además el “shishito” de los programas sociales, no es garantía plena de beneplácito; no hay programas de asistencia a las familias, a las mujeres, a los niños, discapacitados y demás.

En La Línea de Fuego** Me comentaba un destacado historiador, que los tabasqueños somos proclives a la represión y ya desde Tomás Garrido Canabal, la vemos como algo natural, cuando el “Hombre del Sureste”, arremetía contra los hombres que llegaban a las cantinas y, contra las mujeres que solo estaban en las iglesias rezando.

En La Línea de Golpeo** Pareciera que, en Tabasco, los tabasqueños no visualizan la magnitud de los problemas y la difícil situación por la que atravesamos en materia de desarrollo y bienestar** para los tabasqueños, pareciera, insistimos, que lo mejor que nos pudo pasar es que por fin, tenemos un presidente de por este rumbo; aunque la realidad nos muestra que no le interesamos, pues las obras y apoyos en programas y desarrollo, no son los adecuados, ni suficientes.

Los Malosos**

Ojo, los conflictos por los que trabajó y peleó intensamente cara a cara y cuerpo a cuerpo, Andrés Manuel López Obrador en Tabasco, no han sido resueltos** AMLO, los generó y nos los dejó de herencia, para luego marcharse a la ciudad de México, a conquistar el poder político, primero en el gobierno de la capital y después en la Presidencia del país** ¿Y, Tabasco?, ¿tanto nos odia, por todo lo que le pasó en su faceta como opositor, que ahora se desquita?

Jaque Mate** Cierto, el dato histórico cuenta para entender y dimensionar, lo del gobierno a larga distancia** Enrique González Pedrero (QEPD), gobernaba solo dos días a la semana Tabasco (martes y miércoles), porque desde el jueves tomaba el avión para irse a su casa de Cuernavaca** el que hacia las funciones de vicegobernador, era Adán Pérez Utrera (secretario técnico), porque ni José Eduardo “chelalo” Beltrán, secretario de gobierno, tenía esa gracia o capacidad**

hasta mañana Dios mediante.

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram
Continue Reading
Publicidad
Presiona para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Lo más Visto

Copyright © 2021 Cauce Campeche. Diseñado por Sin Contexto.