Internacional

Mujer con “perrhijo” pide tener mismos beneficios laborales que las madres

Published

on

Actualmente, son muchas las empresas y autoridades del mundo que tienen por ley beneficios para las mujeres que son madres y también para los hombres que son padres. Como ejemplo, la Reforma Laboral de México, establece beneficios específicos a favor de las mujeres y madres trabajadoras, entre ellos da modalidad para los reposos por lactancia, legaliza la práctica de distribuir las semanas de descanso pre y postnatal, entre otras.

Ante eso, la historia de una mujer ha llamado la atención del pulso digital, ya que la joven que se identifica como Mary Rose Madigan, de 28 años, de Sydney, Australia, afirma que los dueños de mascotas no reciben suficiente respeto en el lugar de trabajo, como lo reciben las madres.

La joven escribió un ensayo personal donde dice que está “celosa” de las madres que trabajan debido a sus horarios de trabajo flexibles. Ella piensa que los empleadores deben también apoyar a los dueños de mascotas.

https://www.news.com.au/lifestyle/real-life/news-life/as-a-dog-mum-i-deserve-the-same-rights-as-parents/news-story/088a80c6fa5146424e4aa36353604efc

“¿Necesitas recoger a tus hijos de la guardería? Lo mismo, mi hijo va a la guardería para perros”, escribió Madigan en un ensayo en primera persona

Según Madigan, se deben introducir horarios de trabajo flexibles para las personas con bebés peludos, y se les debe otorgar “la misma flexibilidad y comprensión que las madres de niños humanos”.

“Observó que las madres trabajadoras pueden irse temprano, introducir horarios flexibles o trabajar desde casa, más a menudo con absoluta envidia”, explica.

La joven sostiene que adoptar a su chihuahua de nombre Frank el año pasado le dio un nuevo impulso a su vida, aunque no sabía lo difícil que sería. Ella dijo que la adopción agregó “una carga de trabajo adicional completa” en su vida y que no tiene acceso a los mismos beneficios que tienen las madres trabajadoras de niños humanos.

“Realmente no estaba preparada para la culpa de mamá que te golpea cuando tienes un perro”, escribió en su ensayo.

En ese sentido, también reconoce que tener una mascota no es lo mismo que tener un hijo humano, pero cree que se deberían abrir más lugares de trabajo para que sea más fácil de manejar.

“Siento que debemos impulsar ese mismo apoyo hacia las mamás con mascotas, Sé que no son niños; Sé que no soy mamá y nunca podré entender el alcance total de la carga, pero amo a mi perro más de lo que imaginé que era posible”, agrega.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Visto

Salir de la versión móvil