Conoce más de nosotros

Nacional

Mentiras y nado sincronizado en medios

Published

on

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram

La presentadora del Quién es quién en las mentiras de la semana, Elizabeth García Vilchis, recordó la tergiversación de lo dicho por el presidente en una revista y citó de nuevo el tuit: “Dice López Obrador que si el modelo neoliberal se aplicara sin corrupción, no sería del todo malo. E incluso se podría tratar del modelo económico más perfecto”.

Pero eso no fue lo que dijo, aclaró, el Presidente sostuvo que cualquiera que sea el modelo económico, si impera la corrupción, no sirve de nada. Sin embargo, los comunicadores y medios cuestionaron al Presidente atribuyéndole algo que no dijo. Un verdadero nado sincronizado para denostar al mandatario. Hubo usuarios que reclamaron al medio haber manipulado la declaración emitida en la Conferencia Matutina. El medio no se inmutó y el tweet sigue circulando; de la ética periodística mejor ni hablar.

Otro ejemplo de estas estrategias de ataque al Gobierno tuvo ocasión con motivo del Decreto Presidencial por el cual se prohíbe la importación y comercialización de vapeadores y cigarrillos electrónicos en territorio nacional para proteger la salud de la población, sobre todo de adolescentes y niños.

Pero a estos diseminadores de noticias falsas no les importa más que proteger el negocio de las tabacaleras. Personajes de los medios se mofaron del dicho “prohibido prohibir” del Presidente para atacar una decisión que protege la salud.

Un tercer ejemplo de nado sincronizado, continuó García Vilchis, ocurrió cuando el viernes 2 de junio una periodista entrevistó al priista Francisco Labastida Ochoa, quien acusó, sin fundamento ni prueba, que el cártel Sinaloa habría apoyado a Morena en las elecciones y que “tenía indicios que apuntan a una protección que es muy sospechosa del Gobierno sobre el narcotráfico”.

Eso dijo el señor Labastida, pero recordemos que cuando fue gobernador se fortaleció el cártel Sinaloa y siendo candidato presidencial del PRI, protagonizó el vergonzoso desvío de 1600 millones de pesos de Pemex, conocido como el Pemexgate,  y que por cierto en la entrevista ni siquiera le preguntaron del tema, dejando pues una sensación de una entrevista a modo para influir en las elecciones estatales, intentando confundir a los ciudadanos, acusó.

Tras estas declaraciones, se sincronizan nuevamente políticos, columnistas y medios para atacar al Gobierno y se lanzaron al ruedo asegurando que el Gobierno federal tiene un acuerdo con el narcotráfico, pero ninguno ofreció pruebas, sólo acusaciones sin base.

Es absolutamente falso que el Presidente Andrés Manuel López Obrador haya pactado con criminales. Eso sí pasó, pero en tiempos del Presidente Felipe Calderón y Genaro García Luna, que por cierto está preso en Estados Unidos por sus nexos con el narcotráfico y sus acuerdos con el crimen organizado cuando era Secretario de Seguridad Pública

Pero la cosa no paró ahí, continuó García Vilchis, porque en víspera de las elecciones, otra periodista publicó -otra vez sin ningún documento de prueba-, que Morena habría pactado en 2018 con el cártel Sinaloa para ganar las elecciones.

Dio a conocer “la mejor respuesta que dio un usuario de Twitter, Emilio G. Iván, y citó su tuit: “La señora Anabel Hernández ha estado en ferias de libros, entrevistas, foros y frente al @fisgonmonero (Rafael Barajas) sostuvo que el presidente López Obrador, no tiene vínculos con el narco y mucho menos tiene propiedades en el extranjero”.

¿Qué le hizo cambiar de parecer a la señora?, se preguntó, y dijo “pensamos que en tiempos electorales había que echarle una manita a la oposición”, finalizó

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram
Continue Reading
Publicidad
Presiona para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Lo más Visto

Copyright © 2021 Cauce Campeche. Diseñado por Sin Contexto.