Internacional
Más de un siglo de cárcel a ex entrenador brasileño de Gimnasia

Fernando de Carvalho Lopes, exentrenador de la Selección Brasileña de Gimnasia Artística Masculina, fue condenado a 109 años y 8 meses de prisión por abusar sexualmente de cuatro de sus alumnos, entre ellos un menor de edad, aunque se le señala por haber agredido a más de 40 atletas.
Las estadunidenses Simone Biles, McKayla Maroney y Aly Raisman, todas medallistas de oro olímpicas en su especialidad, denunciaron en la corte el abuso que recibieron por parte de Nassar.
La condena de Carvalho Lopes se dio a conocer el martes, luego de que el medio brasileño Globo Esporte tuviera acceso a los documentos del proceso, que están protegido por el secreto judicial.
Pese a que la condena fue a cárcel en régimen cerrado, como la impuso un juez de primera instancia, Carvalho Lopes puede recurrir la decisión del juzgado de primera instancia y, en lo que se resuelve el recurso, permanecer en libertad.
La primera denuncia contra el exentrenador se presentó en 2016, según información de Globo Esporte. Un gimnasta de 13 años denunció que había sido sometido a abusos por parte del técnico.
En su testimonio ante la policía, el menor acusó a Lopes de tocarle los genitales “con frecuencia”. Un mes antes del arranque de los Juegos Olímpicos de Río 2016 las autoridades brasileñas le quitaron su puesto en la selección.
Tras el escándalo previo a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, en 2018 Globo reveló que 42 gimnastas acusaban a Lopes de haber abusado sexualmente de ellos entre 1999 y 2016.
Uno de los puntos de partida de la investigación periodística fue un comentario en redes sociales de una de las víctimas, Petrix Barbosa, medallista de oro en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011.
Pese a las más de 40 acusaciones en contra de Lopes, la jueza, Fernanda Alves da Rocha, solo aceptó a trámite la denuncia de cuatro de las víctimas y convocó a varias de las otras como testigos.
Por último, Alves da Rocha afirmó que la condena tiene que ser cumplida en régimen cerrado de prisión debido a lo elevado de la pena.
