Locales
Más de 5 mil comercios están en la informalidad

A pesar que durante la pandemia muchos micro y pequeños comercios se vieron afectados económicamente de manera directa, y otros propietarios fallecieron por el Covid-19, actualmente de los más de 5 mil micronegocios que están adheridos a la Federación de Comerciantes en Pequeño, la mayoría está en la informalidad, ya que no han podido recuperarse de la crisis económica por la que se atraviesa y no cuentan con los recursos para poder darse de alta ante el SAT, informó María Candelaria González Cajún, secretaria general de la Federación de Pequeños Comerciantes.
Esto, dijo, es aún peor, por ser la mayoría adultos mayores y no contar con un empleo, muchos optan por emprender en ventas rápidas, principalmente las amas de casa o madres solteras, ya sea en venta de alimentos o bebidas, bisutería, ropa o productos por catálogo, por lo que se contempla que para el 2023 lleguen a más de 7 mil micronegocios.
Lamentó que muchas instituciones gubernamentales no apoyen con créditos por no cumplir con el requisito de no estar en buró de crédito, dijo que al sector le ha sido imposible adquirir préstamos para poder recuperarse, por lo cual más del 70 por ciento ha optado por empeñar sus bienes e inmuebles para sacar a sus familias adelante.

