Locales
Mantener estrategias para blindar la Península contra crimen organizado: LSSR
Se concretan acuerdos que beneficiarán a Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Chiapas y Oaxaca
«No tenemos desaparecidos, se han localizado prácticamente a todos», señaló la Gobernadora Layda Sansores San Román al clausurar la Primera Reunión Regional de la Zona Sureste 2023 de la Conferencia Nacional de Secretarias y Secretarios de Seguridad Pública, que se llevó a cabo hoy en el Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones Campeche XXI.
“Se ve claro este cambio, Campeche sigue en ese estado de paz, donde tú puedes caminar tranquilamente y nadie te molesta», destacó la mandataria campechana.
Sansores San Román manifestó su compromiso para trabajar de manera coordinada y en sinergia con los estados del Sureste, para mantener estrategias de seguridad que permitan blindar a las entidades vecinas de la delincuencia y el crimen organizado.
Reiteró su compromiso de cooperar con los estados hermanos en beneficio de la seguridad de la región. «Estoy segura de que los acuerdos aquí alcanzados serán para el beneficio y desarrollo de Campeche y de los estados de Oaxaca, Quintana Roo, Chiapas, Tabasco, Veracruz y Yucatán».
En dicha reunión, las Secretarias y Secretarios de la zona acordaron, entre otros temas, reformar los códigos penales estatales de la región Sureste para incorporar ilícitos como por ejemplo la renta de automóviles que no son devueltos y se utilizan para la comisión de otros delitos mayores.
De igual manera, con el objetivo de hacer frente al creciente tráfico de personas migrantes no documentadas, aprobaron realizar mesas de trabajo con el Instituto Nacional de Migración, Guardia Nacional y la Coordinación Nacional Antisecuestros, para establecer estrategias de manera regional que puedan atender las necesidades particulares por entidad.
Por su parte, el subsecretario de Seguridad Pública Federal, Luis Rodríguez Bucio, dijo que estas reuniones se efectúan entre diferentes niveles de gobierno para atender el origen estructural de la delincuencia, el crimen organizado, la delincuencia, y todos aquellos aspectos que puedan poner en riesgo la seguridad pública.
«El Sureste de México, es una de las regiones a la cual el Presidente Andrés Manuel López Obrador, tiene un aprecio especial y una voluntad para hacer de esta región un catalizador del desarrollo integral», dijo el funcionario federal al señalar las obras que están en ejecución por el Gobierno Federal en las ocho entidades que conforman la región.
Destacó que la seguridad pública es fundamental para que las condiciones de desarrollo económico se consoliden de manera favorable y se detonen las enormes oportunidades para el bienestar de los mexicanos.