Conoce más de nosotros

Columnas Escritas

“La Última Palabra”

Published

on

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram

CAPA, PREPARADA PARA SUSTITUIR A AGUAKÁN

• Anuncia inversión mayor a 500 mdp para construir 5 mega colectores pluviales en la cuenca de Chetumal.

• Aguakán, reprobada en cobertura, gestión y calidad de servicio: CAPA.

Por: Jorge A. Martínez Lugo.

“Capa sí está preparada, ¡claro que sí! Tiene personal altamente calificado. Nosotros mismos hemos realizado las evaluaciones a la concesionaria; sabemos cómo están en materia de cobertura, tramitología; si salen ellos, CAPA tiene el personal, además, ahí mismo dentro de la concesionaria hay personal con experiencia, hay gente muy valiosa a la que se le va a dar la oportunidad y obviamente, va a colaborar”

Así se expresó el director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), Hugo Federico Garza Sáenz, al comparecer ante la Comisión de Desarrollo Urbano sustentable y Asuntos Metropolitanos que preside el diputado Hugo Alday Nieto.

MEGA COLECTORES EN LA CUENCA DE CHETUMAL
El titular de CAPA, acompañado por personal directivo de la paraestatal, anunció que construirán cinco mega colectores de aguas pluviales en la cuenca de Chetumal, con una inversión superior a 500 millones de pesos.

Para solucionar el problema de las inundaciones en la capital, informó que para determinar las cinco mega obras en Chetumal se contrató vía licitación a “una empresa sumamente especializada” denominada Innovación y Estrategias para el Desarrollo, SA de CV, cuyo estudio determinó que para solucionar el problema de las inundaciones en la capital se requerirá construir cinco mega colectores en zonas estratégicas de la cuenca urbana.

Dichos colectores serán: Nachankán, Casitas, Arboledas, Maxuxac y Constituyentes, aunque evitó abundar sobre las licitaciones para la construcción de estas mega obras pluviales.

AGUAKÁN INCUMPLE EN CANCÚN
Por otro lado, el titular de CAPA denunció que Aguakán no ha cumplido cabalmente en materia de drenaje, sobre todo en Cancún donde “el municipio ha tenido que invertir en obra sanitaria, cuando debe ser obligación de la concesionaria; nos hemos ocupado de ello y hemos dado seguimiento, pero la concesionaria se debe hacer cargo” sostuvo, ante cuestionamientos legislativos.

Sin embargo, no abundó en estas inversiones, ya que “corresponderá hacerlo a la presidenta municipal de Benito Juárez”.

Sobre el proceso de retiro de la concesión, Garza Sáenz explicó que CAPA ya casi terminó la auditoría de cumplimiento y la concesionaria “está reprobada en cobertura, gestión y calidad de servicio y esperan que ello culmine con un proceso administrativo y próximamente habrá un comunicado” ofreció y agregó: “Ya notificamos a Aguakán y estamos esperando que nos haga llegar la información que le estamos solicitando para concluir la evaluación”.

DRAEF SIN EMBARGOS
Ante preguntas insistentes del tema de recuperación de adeudos, el titular de CAPA afirmó que por indicaciones de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, no se ha realizado ningún embargo durante el actual gobierno y le tomó la palabra a los legisladores en cuanto a impulsar una reforma legislativa para revisar el tema de la recuperación de adeudos y establecer en la ley la prohibición de embargos, sobre todo ante deudas impagables por la escalada de intereses. Usted tiene la última palabra.
ooOoo

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram
Continue Reading
Publicidad
Presiona para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Lo más Visto

Copyright © 2021 Cauce Campeche. Diseñado por Sin Contexto.