Columnas Escritas
“La Última Palabra”

RELEVO GENERACIONAL EN LA FEDERACIÓN AGRONÓMICA DE QUINTANA ROO
· Visita de cortesía al ingeniero agrónomo Mario Villanueva Madrid, impulsor de la organización; buscan impulsar proyectos para aprovechar el potencial agropecuario de la entidad que ha estado en el abandono, afirmó Glorialy Méndez, nueva presidenta.
· Llamó a la unidad de todas las organizaciones del campo.
Por: Jorge A. Martínez Lugo

Glorialy Méndez Alonso, joven quintanarroense egresada de la Universidad Autónoma Chapingo, fue elegida como nueva presidenta de la Federación Agronómica de Quintana Roo, quien asumió el compromiso de fortalecer la unidad al interior de la Federación y hacer alianzas con todas las organizaciones que buscan incrementar y mejorar la producción agropecuaria, porque lo necesita Quintana Roo, expresó.
Fue una visita de cortesía de la nueva directiva, acompañada de fundadores, al ingeniero agrónomo Mario Villanueva Madrid, en reconocimiento al impulso que le dio a la Federación Agronómica desde antes de ser gobernador, cuando el turismo aún no existía y el sector agropecuario era la actividad principal del Territorio; es decir, es su gremio de origen, él mismo es egresado del posgrado en Chapingo después de titularse de ingeniero agrónomo en la Escuela Superior de Agricultura Hermanos Escobar de Chihuahua, mediante una beca otorgada por el entonces gobernador Aarón Merino Fernández; entonces, fue una visita entrañable, de viejos conocidos y una nueva generación que llega pisando fuerte.

Bien plantada, Glorialy Méndez, ella misma hija de ingeniero agrónomo de los fundadores de la Federación Agronómica, la empoderada nueva presidenta de un gremio dominado por hombres, hizo un llamado: “que cada quien haga suyo el programa de trabajo que echarán a andar a partir de este año, impulsando proyectos productivos a partir de las experiencias de cada integrante”.
EL CAMPO ABANDONADO
Asumo el relevo generacional, afirmó la lideresa, “pero no les haremos a un lado, respeto mucho sus trayectorias y debemos fortalecer la relación intergeneracional, sumando juventud y experiencia, ¡todos somos agrónomos!, para enfrentar juntos los grandes retos del campo, porque ha estado en el abandono por muchos años, señaló.
TENEMOS CAMPO Y UN TURISMO QUE CONSUME
Es importante que impulsemos proyectos y que nos hagamos visibles y hagamos visible lo mucho que falta por hacer, para que Quintana Roo vuelva a tener proyectos agropecuarios como los tuvo en algún tiempo, porque la tierra de Quintana Roo es fértil y productiva; tenemos campo y tenemos un turismo que consume, así que vamos a aprovecharlo, exhortó.
Por eso les pido que “me ayuden a mí y a la nueva directiva, con todo el trabajo y la experiencia que ustedes hicieron; vamos a hacer un trabajo en equipo y entre generaciones”, exclamó.
DÍA DEL AGRÓNOMO Y LA AGRÓNOMA
Recordó que el próximo 22 de febrero se celebra el Día del Agrónomo y la Agrónoma, así que lo habrán de celebrar como en los viejos tiempos, cuando al campo se le daba más importancia que ahora, pero vamos a rescatarlo, retó.

