Conoce más de nosotros

Nacional

Izzi aumentará sus precios por “alta inflación”

Published

on

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram

Izzi dio a conocer un aumento de precios, por lo que a través de un aviso que ha hecho llegar a los suscriptores de dicho servicio de televisión, telefonía e internet, tendrán que pagar más por su consumo en dicha plataforma.

Según reportes de usuarios, el aviso lo comenzaron a recibir por correo electrónico, donde la compañía les explicó que hizo un gran esfuerzo por mantener los precios en los últimos 18 meses desde que hizo el último incremento en precios.

“La alta inflación del último año nos obliga a hacer un ajuste en el precio en la tarifa mensual de tu servicio a partir del primero de mayo del 2023”, cita el documento en donde se advierte que el incremento será de cinco por ciento mensual, por lo que solo respetarán precios a quienes cuentan con productos contratados en plazos forzosos.

“Apple TV+ es uno de los servicios de streaming más importantes y populares, por lo que estamos encantados de expandir nuestra oferta de entretenimiento con su calidad y contenido de clase mundial”, dijo Carlo Vallarta, Director General de Mercadotecnia de Izzi, al anunciar el once de abril pasado, la llegada de la aplicación al ecosistema de Izzi, cinco días antes de que comenzara

Como Izzi, diversos servicios han subido sus precios y los cambios en las tarifas que presentan dan cuenta de los ajustes en proveeduria digital.

Netflix es uno de los casos que más llamó la atención al aumentar sus tarifas y hacer ajustes importantes como estrenar una opción de suscripción de un modelo de negocio que juró combatir y es el de los anuncios en plena transmisión de contenidos.

Como parte de estos ajustes, la tarifa que estrenó con anuncios fue de 99 pesos al mes, lo que nos dio oportunidad de ver el alcance que ha tenido este formato de comercialización.

“De acuerdo a datos de Kivi, la adtech de video online, actualmente nueve de cada diez mexicanos consumen contenidos en CTV, lo cual abre oportunidades a los anunciantes y agencias de conectar con la audiencia de forma segmentada con contenidos personalizados en uno de los momentos donde los espectadores ponen mayor atención a la publicidad”, explicó Kivi en análisis como el titulado “5 errores que debes evitar al hacer campañas publicitarias en CTV.

Ambos casos, tanto el de Netflix como el de Izzi nos permiten entender la evolución que ha tenido la economía de la suscripción que adquirió enorme popularidad en digital.

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram
Continue Reading
Publicidad
Presiona para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Lo más Visto

Copyright © 2021 Cauce Campeche. Diseñado por Sin Contexto.